• Manos útiles, manos que transforman

    Las manos hacen, incluso cuando la mente y el cuerpo están cansados, cuando creemos que no se puede. La cotidianidad, el día a día de los cubanos, lo demuestra. Hay manos que se conservan lisas mientras otras lucen manchadas o callosas. Las hay con cicatrices, con olor a tierra o aceite, o aquellas que ya están arrugadas. Las manos han aprendido a hacer, a transformar, a trabajar, a construir.

  • Museo Ferroviario combina patrimonio histórico y tecnología moderna para aprender

    El Museo Parque Temático Ferroviario en Camagüey se erige como un espacio innovador que combina la rica historia del ferrocarril con tecnología moderna y un enfoque interactivo.

  • Museo Ferroviario de Camagüey continúa la promoción del patrimonio local

    Con el inicio del periodo lectivo 2024-2025 instituciones como el Museo Ferroviario retoman sus actividades orientadas a los colectivos estudiantiles.

  • Estación fantasma de Chamberí

    Desde el momento en que llegué a Madrid el año pasado, una curiosidad incesante me impulsaba a conocer un rincón único del transporte urbano de la ciudad: la Estación de Chamberí, pero en aquella ocasión no pude. Hoy finalmente llegamos después de averiguar y reservar, porque solo abre los fines de semana en horarios específicos.

  • Jóvenes aprenden de historietas en ArteCómic 2022

    Incentivar a las nuevas generaciones a adentrarse en el mundo de la historieta fue el eje de las actividades desarrolladas este jueves durante la XII edición de las Jornadas ArteCómic, que se celebra en la provincia.

  • “La Oficina” propone para este verano 2022

    Visitas al Museo Ferroviario y al Centro de Interpretación en la Necrópolis, son dos de las nuevas opciones que ofrece la Oficina del Historiador de la Ciudad en la presente etapa veraniega, enfocada una vez más en el disfrute de la familia, en especial del público infantil y adulto mayor.

  • Para acercar las rutas del turismo

    Menos de una hora de viaje recorrerá el turismo nacional e internacional desde playa Esmeralda, en Cayo Cruz, a la ciudad de Camagüey, en ruta potenciada por la compañía hotelera Iberostar. Sus instalaciones se acercan a las costas cubanas para mostrar al mundo cuánta belleza tiene esta ciudad, y por supuesto disfrutar de sus atractivos.

  • Cierra la III Bienal de Diseño en Camagüey: el sabor dulce de lo posible

    El patrimonio camagüeyano también encontró un espacio de vínculo con el diseño como parte de la tercera Bienal en la subsede agramontina. Un grupo de participantes del evento recorrió junto a especialistas de la Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüey, sitios de alto valor patrimonial.

  • Museo Ferroviario de Camagüey es Premio Nacional de Restauración

    El Museo Ferroviario de Camagüey es noticia hoy al merecer el Premio Nacional de Restauración de Cuba por el impacto en lo cultural, económico, ambiental y social, a propósito del Día Mundial de Monumentos y Sitios.

  • Patrimonio y clima en jornada de Camagüey

    Este  18 de abril, Día Mundial de los Monumentos y Sitios, comenzará en esta ciudad una jornada dedicada al patrimonio y al clima, con sesiones académicas, artísticas y de reconocimiento a actores sociales.

  • Gestión de ciudad

    Camagüey devino esta semana capital de buenas prácticas para preservar los valores de las urbes patrimoniales. Fueron tres días intensos de experiencias compartidas y metas en común.

  • Escenas del progreso

    El progreso como idea y realidad es tendencia hereditaria en Camagüey. Lleva siglos como la marca de nacimiento lucida con orgullo, por entre las grandes preguntas y respuestas de cada época.

  • Oficina de Camagüey anuncia programa de aniversario

    La Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) celebrará el aniversario 25 de su constitución con un programa cultural que incluye un simposio acerca del manejo y la gestión de urbes patrimoniales.

  • Perdomo: “me voy feliz de ver una provincia que avanza”

    El Viceprimer ministro de la República de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-lella, continuó en la tarde de este sábado la visita gubernamental a la provincia en la que recorrió sitios de interés históricos y sociales y compartió con el pueblo las ofertas de la Noche Camagüeyana que se desarrolla los fines de semana en el Casino Campestre.

  • Emplazan escultura de Tomás Lara en Camagüey

    La escultura El Liniero, del artista cubano Tomás Lara, estrena su hogar definitivo en esta ciudad como parte de la escena urbana que se teje alrededor del Museo Ferroviario de Camagüey.