CAMAGÜEY.- Como parte del proceso de nueva normalidad y la reincorporación de los infantes a los centros educativos, ya funcionan en la provincia la totalidad de los círculos infantiles. La experiencia acumulada durante la etapa crítica de la pandemia, unida a las medidas sanitarias, garantizan como es costumbre seguridad a las familias.
El día 15 reiniciaron las actividades del proceso educativo solo 42 instituciones de este tipo pues 24 se mantenían como vacunatorios. Según Miriam Arcaya Mato, jefa del departamento de Primera Infancia en la Dirección Provincial de Educación, la matrícula actual supera los 8 890 infantes, y se valoran alternativas para su incremento.
Cada centro mantendrá el estricto cumplimiento de lo orientado por el Ministerio de Salud Pública y tendrá en la enfermera apoyo y asesoría durante el proceso.
La entrada será hasta las 8:30 a.m. y la recogida a partir de las 3:00 p.m. y hasta las 6:00 p.m.
Con respecto al otorgamiento de nuevas plazas precisó que se trabaja en la evaluación de las capacidades para el mes de marzo. “Debemos realizar el otorgamiento masivo una vez cumplido el cambio de grupo y estamos analizando con los organismos la posibilidad de retomar la apertura de casitas infantiles, lo cual ayudaría a aumentar las matrículas”.
En dicha modalidad las entidades aseguran el local y los recursos y Educación el personal especializado.
Las diferentes modalidades de atención del Programa Educa a tu hijo funcionarán en la medida que las circunstancias sanitarias lo permitan. Se continúa orientando a las promotoras y líderes en las comunidades el empleo de alternativas para estimular el desarrollo integral de los niños en condiciones del hogar.
Con la apertura de La Calesita en la localidad de La Jagua en Santa Cruz del Sur, Camagüey suma 66 instituciones. Hasta el mes de marzo trabajaron 59 con un promedio de asistencia de 500 a 600 menores. Por falta de demanda no brindaron servicios dos en el municipio cabecera, reubicados en otras instituciones y los restantes en Sibanicú, Guáimaro y Nuevitas.
Se aprovechó la etapa para dar solución a problemas constructivos de 13 círculos sobre todo en la parte hidráulica, reparación, impermeabilización de cubiertas y pintura.
Con la tranquilidad de la atención y cuidado de nuestra infancia en las instituciones educativas, las familias se reincorporan a plenitud a sus labores habituales, por lo que desde esta semana quedaron sin efecto las medidas de protección dictadas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.