VERTIENTES, CAMAGÜEY.- Con el ordeño de la madrugada de este 19 de agosto la  cooperativa de créditos y servicios (CCS) Batalla de las Guásimas, de Vertientes, volvió a coronarse- como en 2020- como la primera en Cuba en entregar a la industria un millón de litros de leche. Llegan a la cúspide 12 días antes que en el calendario anterior y repiten así su condición de “millonarios” de forma continua desde 2008 hasta la actualidad.

No han podido ni las escasas precipitaciones- que parecen haberse olvidado de esta región de la Isla Grande-, ni las carencias de todo tipo de insumos y recursos que viven los ganaderos en el país en los últimos tiempos hacer mella en los 208 asociados de esta CCS, los que con 140 fincas, 90 de ellas dedicadas a la producción lechera, se han posicionado en el último quinquenio entre los mayores productores del importante alimento en el archipiélago.  

Eliserio Rodríguez Cárdenas, campesino y presidente de la “Batalla” declaró a Adelante que en la actualidad cuidan de un rebaño de más de 6 400 cabezas, unas 2 000 son vacas y de ellas 700 aproximadamente se encuentran en ordeño, con un promedio de 5 litros por hembras en la reproducción.  Resaltó como claves para mantener este resultado productivo además de las mejoras genéticas, la siembra de plantas proteicas y forrajeras para los animales y la tradición de buen manejo arraigado en esa región, el resultado de la puesta en práctica de las 63 Medidas anunciadas en abril pasado por el Gobierno Cubano para potenciar la producción de alimentos.

Rodríguez Cárdenas evaluó de muy positivo el impacto de dichas disposiciones, las cuales calificó como una luz para el desarrollo de la ganadería. “Las medidas han sido muy positivas. Entre el 85 y el 90 % de los campesinos están cobrando el litro de leche a 9 pesos, a partir de cumplir con los compromisos con el Lácteo. La gente se está esforzando por cumplir y eso nos da más producción. Estamos acopiando diario como promedio unos 6 500 litros”.

“Otro resultado es que se ha incrementado el peso promedio por animal, hoy en 384 kilogramos. A la CCS se le aprobó sacrificar 60 animales en total, para consumo de las familias, vender a la población, además de las donaciones a instituciones, lo que estimuló a muchos a cuidar mejor a su rebaño y en 2022 serán muchos más”. Sin dificultad esperan sobrepasar el millón y medio de litros y los dos millones siguen siendo la meta a alcanzar.

El aporte de la “Batalla de las Guásimas”, junto a las CCS 4 de Abril y la “Pedro Martínez Brito”, bases productivas élites en la ganadería en Vertientes, ha sido decisivo para posicionar a ese territorio del medio sur camagüeyano como el mayor productor de leche de la provincia en los últimos tres años, destronando así a Jimaguayú, Guáimaro y Camagüey, quienes en ese orden comandaron la producción lechera en esta región.

En este calendario gris que vive la producción de leche en Camagüey, con cifras y pronósticos reservados, Vertientes, junto a Sierra de Cubitas, son los únicos municipios que cumplen y sobrecumplen los compromisos con el Lácteo. Según informó Orlando Hernández Vigoa, delegado municipal del Minagri en esa demarcación, actualmente están al 105 % con 241 mil litros por encima del plan. El directivo calificó como programa priorizado a la ganadería. Una muestra de ello es que en lo que va de 2021 se han entregado 1708 nuevas hectáreas destinadas al fomento de la misma.