CAMAGÜEY.- Expertos del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología conjuntamente con los pronósticos y cálculos matemáticos de un equipo multidisciplinario de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz estiman que los contagios pudieran sobrepasar la cifra de 4 000 y el número de muertos por COVID-19 multiplicarse hasta por veinte, lo que convierte la tendencia de Camagüey al incremento de casos en mucho más peligrosa para los próximos meses.

De no cumplirse con las medidas y si estas no son lo suficientemente rigurosas para prevenir los contagios llegaremos a ese escenario, aseguró Juan Jesús Llambías Peláez, director de Higiene y Epidemiología de la provincia. El doctor agregó que el comportamiento social del individuo en su hogar, comunidad y centro de trabajo deberá ser mucho más estricto para que no se hagan realidad los nada halagüeños pronósticos matemáticos, utilizados por su acierto en el país y en el mundo.

Llambías Pélaez señaló que en los últimos quince días se han reportado 790 casos, 20 con fuente de infección no precisada y el resto por contactos con confirmados, lo que habla de descuidos y violaciones, y al existir restricciones para la entrada y salida del territorio muestran que se ha propagado el virus a partir de nuestros propios enfermos.

Más de 400 focos de transmisión autóctona de SARS-Cov-2 hay ahora activos, y 488 personas permanecen ingresadas en hospitales, de ellas solo un centenar no se ha confirmado aún con el virus activo.

En lo que va de 2021, se han detectado 1 600 casos, con solo 148 de ellos importados, incluidos tres colaboradores.

Llambías Peláez añadió que en los próximos días se cumplirá un año del inicio del impacto de la COVID-19 en Camagüey, el 16 de marzo, y que desde entonces se han hospitalizado, en este territorio, a más de 6 500 personas, con todos los gastos y el material humano que eso conlleva.

Felixtagarrosilvan - 10 March 21 9:05AM Denunciar
Enviar Cancelar

Por que viajeros con pcr negativo que son residentes en cuba ,se ubican en albergues y no en su recidencia bajo vigilancia de médico de familia le ahorra al país gastos de alimentos y menos riesgo de contagió para esas personas y mas cuando pasan de 70 años es mi pensar sólo quiero colaborar con mi provincia y mi país

Elizabeth - 10 March 21 1:00AM Denunciar
Enviar Cancelar

Es demasiado la indisciplina de la población camagüeyana, continúan en el interior de los repartos los parques llenos de adolescentes hasta la media noche y más, las casas con música y juegos de domino hasta altas horas de la noche, así no podremos frenar el incremento de los casos en nuestra provincia, nuestra situación empeorará cada día más si no extreman las medidas