Muchas alternativas deben buscar aún las empresas cubanas y cambiar modos de hacer para lograr la eficiencia que las consolide como motores de la economía nacional, pero en la implementación del ordenamiento monetario deben analizarse cuestiones que demuestran que la práctica ha sido muy diferente a lo planeado.

16 Marzo 2021

La secretaria general adjunta de la ONU, Amina Mohammed, destacó hoy que los pueblos y las economías de América Latina y el Caribe resultan especialmente afectados por la pandemia de COVID-19.

16 Marzo 2021

Cuba tiene entre sus prioridades alcanzar la soberanía alimentaria para lograr un nivel de independencia y garantizar la disponibilidad, el acceso y la estabilidad de los alimentos, por ello, se prevé aprobar en octubre del presente año una ley que regule las acciones para lograr este fin.

16 Marzo 2021

En carta a Antonio Maceo, del 25 de septiembre de 1893, José Martí escribió: “Precisamente tengo ahora ante los ojos la protesta de Baraguá, que es de lo más glorioso de nuestra historia”. A 133 años, los cubanos nos aferramos a la decidida voluntad de defender la soberanía de la Patria.

16 Marzo 2021

En el 8vo. Congreso se analizará, entre otros temas de envergadura, los resultados económicos y sociales alcanzados durante el quinquenio precedente, así como las proyecciones de trabajo para los años por venir, en pos de garantizar la continuidad e irreversibilidad del Socialismo y avanzar en el desarrollo económico y en el mejoramiento de la calidad de vida de la población

16 Marzo 2021

Las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) llaman a todos sus integrantes a la XVII Exposición Forjadores del Futuro, que comenzó desde el nivel de base, desde enero hasta el presente mes y se desarrollará, a escala nacional, en la primera quincena de diciembre de este 2021.

16 Marzo 2021

Al cierre del día de ayer, 15 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 23 mil 140 pacientes, sospechosos 3 mil 746, en vigilancia 15 mil 438 y confirmados activos 3 mil 956.

16 Marzo 2021

En un año de enfrentamiento al SARS-CoV-2 en el hospital militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja de Camagüey han recibido 1 468 enfermos, de los cuales han fallecido 11. En este momento lo más alarmante para sus especialistas es el elevado número de infantes positivos que llegan a su Zona Roja.