CAMAGÜEY.-Las cifras de contagios en el país y la provincia reportadas en las últimas 48 horas muestran significativos incrementos por COVID-19. Los 44 diagnosticados del martes 26 resultan récord en 24 horas para Camagüey, que este miércoles reportó otros nueve casos de la enfermedad.
Los nueve positivos de esta jornada pertenecen al municipio cabecera, cuatro son contactos de casos confirmados, uno con fuente de infección en el extranjero y otros cuatro en los que se desconoce la fuente de infección.
Juan Llambías Peláez, director del Centro de Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología calificó de compleja la situación epidemiológica: “solamente en los últimos 15 días fueron diagnosticados 246 enfermos de COVID-19, de ellos 77 viajeros internacionales, lo que representa el 41,6 % de los notificados desde el comienzo de la pandemia en el país”.
En nueve municipios camagüeyanos permanecen activos más de 200 casos y 80 focos, solo en enero se han abierto 224 de estos eventos.
El doctor también se refirió a la aplicación a pacientes sospechosos del test rápido de antígeno, novedoso método de diagnóstico específico para el SARS-CoV-2. Según el protocolo, la prueba se les hace a quienes acudan con enfermedades respiratorias graves a las instituciones de salud de la provincia.
El sospechoso tiene como elemento epidemiológico generalmente un contacto previo con un confirmado, o reside en un lugar de mayor riesgo, o ejerce labores que lo exponen a personas enfermas, y debe presentar síntomas en cualquiera de los casos.
Hasta al momento existe un nivel de concordancia de más de un 90 % entre los resultados de este test rápido y la prueba de PCR. El nuevo método es más rápido y permite disminuir los índices de hospitalización y ahorrar en la realización del examen de biología molecular.