CAMAGÜEY.- Para competir en un mundo tan informatizado y globalizado es necesario comunicar, esa fue la premisa de la partió el Taller de Comunicación realizado, este viernes, por la Empresa Provincial de Turismo de Ciudad Santa María como parte de las sesiones de trabajo del V Forum de Ciencia y técnica de la entidad.
Los trabajadores, desde un cocinero hasta los directivos, debatieron sobre cómo la comunicación de forma planificada permite la búsqueda de soluciones a los problemas internos de la organización. “Hay que realizar acciones de comunicación con todo el mundo, con los públicos interno y externo, incluyendo a los proveedores, recomendó Karla Gómez Sánchez, jefa del departamento de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, quien también resaltó los vínculos de Santa María con la academia.
La joven Gemilys Jímenez Álvarez, trabajadora de la empresa, explicó como la comunicación es vital para todos los procesos de la entidad, “hasta para decirle al cliente que no hay un determinado producto, tienes que saber comunicar y darle posible alternativa, que si no va a comprar se vaya contento”.
Por su parte Miguel Ángel Leyva Cruz, director general de la Empresa, explicó que la comunicación ha sido esencial en Santa María para mantener los procesos fundamentales y seguir brindando servicios de calidad aún en los peores escenarios. “Buena comunicación e información, es igual al buen funcionamiento de la organización, de la empresa”, enfatizó e instó a que el forum de Ciencia y Técnica de Santa María sea los 365 días del año, “hay suficiente creatividad para lograrlo”.
En el evento, que se desarrolló en cuatro días atendiendo a la situación epidemiológica del país, se presentaron 44 trabajos, en su mayoría alternativas que buscaron de conjunto, trabajadores y directivos, para evitar que la pandemia del Coronavirus afectara más a Santa María.