CAMAGÜEY.- Juan Carlos Morales Vicente, jefe del grupo de Dirección Integral de Supervisión (DIS), fue uno de los invitados a la Revista Especial Informativa de Televisión Camagüey, para dar a conocer que este personal está distribuido en los consejos populares con vistas a operativos donde clasifican las indisciplinas sociales, entre otras causas por el incumplimiento del distanciamiento social, para evitar la propagación de la COVID-19.
Tales irregularidades incluyen a los cocheros, y a quienes trasladan a personas en los conocidos bicitaxis. Los transportistas privados no están autorizados a transitar y algunos insisten, incluso, hasta sin los medios de protección como los nasobucos.
Por tal motivo, aseguró Juan Carlos, se han detectado 12 300 contravenciones, con la inclusión de aquellos que venden viandas, vegetales y frutas en sus carretillas a precios elevados, por todo lo cual se aplicaron más de 12 000 multas.
Por su parte, Isnaldo Castellanos Osoria, miembro de la CTC provincial, se refirió a las características del Primero de Mayo venidero, Día Internacional de los Trabajadores, y que será muy diferente a todos los anteriores, precisamente por la compleja situación que enfrenta el país ante la pandemia que azota al mundo.
Es por eso, abundó, que las iniciativas corresponderán a los colectivos laborales en funcionamiento y también desde los hogares, con iniciativas y creatividad, siempre con las premisas de la unidad y la solidaridad, y serán dignificadas entidades por sus aportes a la sociedad en momentos tan difíciles.