CAMAGÜEY. -En 88 pruebas realizadas para detectar la COVID-19, este 13 de abril, en la provincia, ninguna resultó positiva al virus SARS CoV 2. De esta manera se mantiene el acumulado de 30 casos confirmados de 1373 pruebas, para un 2,2% de positividad, según dio a conocer, en conferencia de prensa, el doctor Juan Jesús Llambias Peláez, director del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología.
Según especificó, ocho de los confirmados son viajeros, tres de México, dos de Estados Unidos, uno de España, uno de Venezuela y el otro visitó varios países producto de que es trabajador de un crucero. Otros 21 son contactos de pacientes positivos, de ellos seis con extranjeros, y el último, hospitalizado desde el día 7, es una bronconeumonía comunitaria.
También esclareció que 16 pertenecen al sexo femenino, 24 casos son mayores de 40, años y seis menores de 18 años. “Veinte de los confirmados que tenemos pertenecen a municipio Camagüey, cinco de Florida, dos de Esmeralda, dos de Nuevitas y uno de Vertientes”, explicó el doctor Llambias Peláez.
La máxima autoridad del centro de Higiene y Epidemiología resaltó que siete pacientes han sido dados de alta y el resto mantiene una evolución clínica estable, en correspondencia con el protocolo de tratamiento que se les aplica. “Muchos de ellos esperan que se cumpla el plazo para repetirles el PCR y si da negativo darles el alta con el correspondiente ingreso domiciliario”, agregó.
La provincia cuenta para enfrentar la contingencia con 489 camas, están ocupadas 212, se mantienen en centros de aislamientos 639 personas y disponen de más de 400 capacidades para continuar aislando a aquellas personas que lo requieran. “Se aíslan fundamentalmente los contactos de casos sospechosos y confirmados, porque llevan un protocolo de investigación, y se mantienen en centros de cuarentena 23 viajeros que arribaron al país después del día 24 de marzo, uno de ellos en Guáimaro y 22 en Florida”.
En los dos hospitales que tienen casos confirmados, se mantienen 22 camagüeyanos hospitalizados y 55 personas de Ciego de Ávila, de esa vecina provincia es la paciente reportada de grave, con complicaciones asociadas a una cardiopatía isquémica y su evolución es estable.
El doctor Juan Jesús Llambias resaltó que las pesquisas contactaron más de 249 000 personas, en las que se identificaron 726 presuntas infecciones respiratorias agudas, de estas cinco personas resultaron sospechosas de la enfermedad. Así mismo en la comunidad del Consejo Popular Argentina se han aplicado más de 8000 dosis del producto homeopático denominado PrevengHo-vir.
“En el municipio de Camagüey se iniciará con 7000 casas en el Consejo Popular Edén-Juruquey.” “En la medida que se dispongan de más dosis se ampliará su aplicación”.