CAMAGÜEY.- El reajuste de varios servicios y el aplazamiento de sus cobros, fundamentalmente aquellos que generan aglomeración de personas, así como la extensión de garantías comerciales y de los términos de pago, se anunciaron, este jueves, por varias entidades del territorio.

La Empresa de Correos de Cuba en la provincia aplaza el pago de Prensa en aquellos sitios donde la complejidad de la situación epidemiológica lo requiera o por enfermedad de los suscriptores. De igual manera el pago de los giros internacionales, actualmente solo disponible desde España, Uruguay y Chile, se podrá efectuar también en las unidades Camagüey 2, en la avenida de los Mártires, y Camagüey 3, en la avenida de la Libertad, en la Caridad.

Yoleisy Ramírez Sánchez, director provincial de Correos, explicó que se mantienen las oficinas laborando con el 40% del personal. “La entrega diaria de la prensa continua sin contratiempos, tanto a los suscriptores como la venta en estanquillos y el pago de la seguridad social, de la asistencia social, así como el cobro de la telefonía y la electricidad, se realiza en los domicilios para evitar que las personas, sobre todo los adultos mayores, salgan de sus casa”.

El directivo anunció que para la venta de postales por el día de las madres se implementará una modalidad por pedidos, que se llevará hasta las viviendas.

Un trabajo fuerte ha tenido la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en la provincia, garantizando las comunicaciones en los centros de aislamiento, con la telefonía pública y los propios teléfonos que se necesitan en los puestos de dirección, explicó Luel García Lorenzo, director territorial de la empresa.

“Montamos una radiobase en menos de 72 horas, con el objetivo de brindar cobertura al centro de aislamiento de las Clavellinas. En el caso de las medidas, las agrupamos en tres grandes grupos, uno orientado a prorrogar plazos y extender términos: ciclos de vida, pagos de cuotas y garantías.

Otro grupo está dirigido a la reducción de tarifas en la telefonía móvil, en la fija y en la pública por tarjetas propias, en todas es por horarios. El tercer grupo va encaminado a disminuir la cantidad de clientes en nuestras unidades y aquí hemos acortados los horarios y se intenta potenciar el pago desde los medios electrónicos y darle un rol protagónico a los agentes de telecomunicaciones que están más cerca de la comunidad”, aclaró.

El sistema de Comercio Interior en la provincia también ha adoptado nuevas formas de distribución de aquellos productos de primera necesidad que no pueden quedar a la libre comercialización. Michel Avodia Ferrer, director adjunto del Grupo Empresarial de Comercio Interior, esclareció que la pasta de dientes y el detergente líquido, parte del módulo de aseo, su distribución es cada tres meses.

“Está todo organizado para cuando se inicie la distribución en un municipio estén los dos tipos de jabones y la lejía de cloro al 1% y los otros dos productos se pongan en el trimestre”, enfatizó. También adelantó que a partir de las decisiones del Consejo de Defensa Provincial se valora entregar un módulo de alimentos, en la red de bodegas que es la misma de los productos de aseo. El funcionario facilitó para cualquier inconformidad está el número telefónico 32 25 6520 del departamento de Atención a la población del GECI.

Por su parte Acopio prevé para el fin de semana potenciar sus puntos de ventas y los 43 mercados agropecuarios, con especial atención los 24 de la ciudad, Según explicó Ángel Reyes Vega, director general de Acopio, “durante viernes y el sábado se podrán adquirir plátanos burro y fruta, chopo y yuca, hortalizas como tomates, ajíes, zanahorias y en los granos un arroz fuera de la norma pero resuelve, y de frutas, piña y frutabomba fundamentalmente, además de encurtidos, mermeladas enlatadas y puré de tomate. Igualmente para cualquier inconformidad nuestros clientes pueden llamar al 32 29 8495”, esclareció.

Solo resta asegurar que esta oferta vaya a parar verdaderamente al pueblo, y no a manos de especuladores y revendedores que no faltan ni en estas circunstancias, ante la falta de sentido común de esos individuos deben actuar los órganos correspondientes y que caiga sobre su insensibilidad todo el peso de la ley.