CAMAGÜEY.- La producción de alimentos no se detiene en esta provincia, pese a la presencia del nuevo coronavirus. Con el compromiso de incrementar sus entregas a fin de garantizar mayores volúmenes a disposición del pueblo, las industrias se mantienen vitales bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria.

En las fábricas de alimentos crearon las condiciones necesarias para impedir la trasmisión del virus e, incluso, hay concebido un sistema de detección previo al inicio de cada jornada laboral.

Intensamente laboran en El Mambí, de la Empresa de Conservas y Vegetales, en la recepción del tomate, que se usará como materia prima para las entregas posteriores de salsas vitanova y condimentadas. Randy Valdés, el principal administrativo allí, manifestó que trabajan en el envasado de compotas para bebés con sabor a mango, empleado también para realizar mermeladas con destino al consumo social.

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Elite se responsabiliza de las obtenciones de vinagre y vino seco, ambas líneas con una alta demanda, en especial el primero, tanto para las conserveras como para el uso en ensaladas y hasta en funciones medicinales.

En Estrella Roja, perteneciente a la Empresa Pesquera PescaCam, se mantiene la variedad en los surtidos, que incluye las masas de croqueta y hamburguesa, picadillos, tenca en adobo y otras.

Pese a las muchas limitaciones de recursos, agravadas por el cerco económico norteamericano, y a lo cual se suman las tensiones derivadas de la COVID-19, las principales empresas comprometidas con el abasto de alimentos al mercado interno mantienen su actividad.

El ingeniero Yanior Beltrán Villavicencio reconoció el esfuerzo del colectivo de El Mambí, que aunque trabajan con tecnologías muy obsoletas, logran garantizar la vitalidad industrial. Fotos: Leandro Pérez Pérez/AdelanteEl ingeniero Yanior Beltrán Villavicencio reconoció el esfuerzo del colectivo de El Mambí, que aunque trabajan con tecnologías muy obsoletas, logran garantizar la vitalidad industrial. Fotos: Leandro Pérez Pérez/Adelante

Manuel Esteban Polo, director de la fábrica de vinagre, subrayó que no han renunciado al cumplimiento los planes aunque el actual formato de botellas PET es incompatible con la tecnología en explotación y realizan el proceso de llenado de manera totalmente manual.Manuel Esteban Polo, director de la fábrica de vinagre, subrayó que no han renunciado al cumplimiento los planes aunque el actual formato de botellas PET es incompatible con la tecnología en explotación y realizan el proceso de llenado de manera totalmente manual.

Hernando Álvarez Ruiz de Villa, jefe de la unidad panadería y dulcería, informó que además de las siete variedades tradicionales han sumado dulces típicos como las torticas (mantecaditos) y la masa real, que se suma a las alrededor de 2 700 unidades de pan.Hernando Álvarez Ruiz de Villa, jefe de la unidad panadería y dulcería, informó que además de las siete variedades tradicionales han sumado dulces típicos como las torticas (mantecaditos) y la masa real, que se suma a las alrededor de 2 700 unidades de pan.