CAMAGÜEY.- Lograr un incremento sostenido de los productos exportables es premisa de la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Camagüey, aseguró su director Roger Castillo Rodríguez, en la asamblea de balance correspondiente al año 2019.

El inicio del nuevo calendario ha sido positivo en ese sentido, pues en el recién finalizado mes de enero se logró cumplir los planes de bronce, aluminio, cobre y acero inoxidable.

Durante la reunión se destacó la importancia de fomentar una cultura del aprovechamiento tanto en la comunidad como en el sector estatal, para incrementar el procesamiento y valor agregado de los materiales y desechos reciclables.

Castillo Rodríguez detalló por áreas los logros del pasado año, donde cobra vital interés la chatarra ferrosa que se recupera a través de las casas de compras y las entidades, y la cual tiene como cliente Acinox Las Tunas, para la producción de la barra de acero y la palanquilla dedicada a la exportación.

Por otra parte, señaló que en el área no metálica se contribuye a la sustitución de importaciones con la recuperación de botellas y frascos de medicamentos que se comercializa con la empresa Importadora y Exportadora Farmacuba.

El informe presentado añadió también que en un grupo de empresas de la provincia no se preservan, recolectan ni acondicionan todos los desechos que se generan diariamente. Sectores como la industria turística y los trabajadores por cuenta propia pudieran aportar más al reciclaje, por el amplio volumen de desechos de papel, cartón, plástico y envases que originan.

Asimismo, se reconoció el cumplimiento del plan ajustado a pesar de las limitaciones, lo que permitió aportar a la economía del país.

En esta oportunidad, fueron reconocidos los directivos con más de una década de labor, y se convocó a los más de 300 trabajadores a lograr también en este 2020 las metas productivas.

Buscar mecanismos para incentivar el reciclaje en la población y un mayor aprovechamiento de las casas de compra, sobresalen entre las estrategias de la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Camagüey, que este año prevé un plan de 16 mil 400 toneladas de chatarra ferrosa, su producto líder.