CAMAGÜEY.- Los trabajadores del sistema de Comercio, Gastronomía y los Servicios festejaron hoy el Día de los afiliados al sector, urgidos de continuar perfeccionando su hacer en la calidad y variedad de sus prestaciones.
Durante el pasado año las limitaciones en algunos recursos esenciales golpeó el nivel de ofertas, no obstante el llamado es a revertir las problemáticas subjetivas y elevar el nivel de gestión de ventas.
En la valoración del pasado 2019, las mejores entidades de la provincia fueron la Minorista de Sierra de Cubitas, Najasa y Jimaguayú, la Empresa de Abastecimiento al Comercio y la de Turismo y Recreación de Santa Lucía.
Las secciones sindicales líderes fueron las de las unidades La Bombonera, El Potro, Trocha Bar, Complejo Coppelia y Modas Industriales.
La competencia de técnicas gastronómicas premió como ganadores en salón a La Paella, La Perla de Cuba y 1514; en cantina: Restaurante 1514 y Pizzeria Hatibonico, mientras en cocina sobresalieron La Paella, la Volanta y la Empresa Gastronómica.
Otros galardonados resultaron La Bombonera (panadería-dulcería); La Postal, La Gran Antilla (técnicas de almacén), la Postal, la Edad de Oro y Tropicana Modas (adorno de vidrieras).
En el apartado de ventas sobresalieron La Tuya, El Telégrafo y La Postal, en Mercado Ideal, la Caridad, y en tienda mixta de alimentos, La Campana.
Alcanzaron lauros igualmente El Diamante (poliservicio), Venus (instituto de belleza) y Ensueño (atelier). La más integral de las unidades fue La Postal.
Durante la celebración fueron entregadas la distinción Fernando Chenard Piña a 21 afiliados al Sindicato del Comercio, la gastronomía y los Servicios, en virtud de sus méritos durante los más de 20 y 25 años de labor ininterrumpida.
Chenard Piña, quien fue bodeguero, nació un 4 de febrero de 1919, y fue uno de los jóvenes que participó en el Asalto al Cuartel Moncada. Fue detenido, sometido a torturas y posteriormente asesinado. En su honor, y por su ejemplo, se instauró esta fecha en Cuba.