CAMAGÜEY.- La primera reunión ordinaria del Consejo de la Administración Provincial (CAP) del actual diciembre pasó revista a la marcha de los principales planes socio-económicos, con acciones prioritarias en la consolidación, perfeccionamiento y protagonismo de los gobiernos territoriales a partir de sus potencialidades y suficiencias locales.

Leonardo Soto Romero, delegado del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), al rendir cuenta de la gestión de ese organismo ante el CAP, aseguró que trabajarán hasta el último día de diciembre para entregar procesando agua el segundo módulo de la Potabilizadora de la ciudad de Camagüey y la planta de tratamiento de Guáimaro, y con los recursos disponibles avanzarán en las obras hidráulicas de la red hotelera de la cayería norte y otras inversiones que beneficiarán el abasto a la población de Nuevitas, Lombillo, el reparto Julio Antonio Mella... y en la presa Caonao de Florida, esta última vinculada a las zafras azucareras.

El INRH pese a la cantidad de planteamientos acumulados especialmente en la Empresa de Acueductos y Alcantarillados, las afectaciones de recursos materiales bloqueados por el acoso de los Estados Unidos, incluido el combustible, continuará priorizando los casos más acuciantes del pueblo en los trece municipios camagüeyanos.

La gestión educacional, dirigida por Mercedes Escuredo Olazábal, se pronunció en Camagüey por fortalecer la preparación integral y profesional de los docentes para proporcionar clases de calidad a niños, adolescentes y jóvenes y vincular cada vez más los conocimientos científico-técnicos al desarrollo de los planes económicos y sociales de la provincial.

Aracelis Cardoso Hernández, directora provincial del Grupo Empresarial de Comercio Interior en Camagüey, reflexionó sobre los incumplimientos de la circulación mercantil, la necesidad de preparar cuadros de dirección idóneos en los municipios que bajen al más recóndito lugar de la llanura camagüeyana, para conocer sus prioridades comerciales y gastronómicas y resolverlas, a la vez que trabajan para mejorar el control interno de las unidades comerciales y establecimientos del grupo empresarial para evitar las ilegalidades que, aunque bajan numéricamente respecto a igual período del calendario pasado, aún persisten por la falta de fiscalización diaria efectiva.

La diputada Isabel González Cárdenas, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, reiteró que entre los siete objetivos principales del perfeccionamiento del Poder Popular vigentes se destaca el respaldo a la labor del delegado de Circunscripción, a los presidentes de los consejos populares y no solo cuando los organismos empresariales sean convocados por estos para resolver determinados asuntos de la comunidad, sino sistemáticamente para evitar, precisamente, las constantes y razonables quejas de la población.

“Cuando de manera espontánea esta integración con el pueblo, allá abajo, fluya, entonces avanzaremos más sólidamente en el perfeccionamiento del Gobierno, tan necesario en estos momentos cuando la máxima dirección del país nos convoca a fortalecer y hacer autosuficientes las economías, los servicios y bienestar territoriales.

Tras el informe acerca de los ingresos incumplidos al presupuesto del Estado mediante los aportes tributarios a la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) expuestos por su directora provincial, Leticia Palenzuela Hidalgo, intervino , Luis Sisto Mora, Vicepresidente para el Órgano de la Administración Provincial, quien llamó a incrementar la eficiencia en la gestión tributaria, a obtener mayor liquidez monetaria con la diversificación de las ventas comerciales gastronómicas, a encontrar mejores opciones y confort de los servicios del transporte de pasajeros, y a velar por el ahorro de los portadores energéticos, el acomodo de las producciones y los servicios fuera de los picos eléctricos y a controlar el consumo adecuado del combustible para que no se desvíe o sea utilizados de manera ilegal.

Jorge enrique Sutil Sarabia, integrante del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, invitado a la reunión gubernamental, orientó cambiar los métodos y estilos de trabajo que hasta ahora no han dado resultados, a que los cuadros y jefes administrativos se vinculen más con la base para mejorar las condiciones de vida de sus moradores, “porque perfeccionar el Gobierno es perfeccionar nuestro Socialismo con la participación de los jóvenes , fuerza decisiva en cualquiera de nuestras comunidades urbanas o rurales”, concluyó.