ESMERALDA, CAMAGÜEY.- La Empresa de Productos Lácteos de este municipio, ubicado a poco más de 90 kilómetros al norte de la cabecera provincial, fomenta la producción de cuatro de sus cinco renglones, a pesar de las medidas de ahorro adoptadas ante el actual déficit de portadores energéticos.
Gracias al empeño del sector cooperativo y campesino, encargado de entregar la leche para elaborar los derivados, la minindustria láctea de Esmeralda procesa actualmente queso frescal, miragur, requesón, así como yogur natural y saborizado, este último destinado a las tiendas recaudadoras de divisa.
La mayor parte de las producciones se destinan al consumo social a través de su venta en los mercados ideales y otras entidades del sector gastronómico, o se distribuyen en hospitales, círculos infantiles y casas de abuelo del propio territorio, según informó a Radio Esmeralda Zulema Vázquez Valdez, jefa de producción de la minindustria.
Otros municipios en Camagüey, como Carlos Manuel de Céspedes, Minas y Sierra de Cubitas, también se favorecen con los renglones elaborados por la citada Empresa de Productos Lácteos, debido a que en esos territorios sus lugareños pueden adquirirlos en puntos de la gastronomía y el comercio.
Como medida de ahorro para el mes de septiembre, y como respuesta al llamado de la máxima dirección del país, la elaboración de requesón es la única que se verá afectada por el alto consumo de combustible y electricidad.
En el 2018, la fábrica produjo 154 toneladas de queso frescal, uno de los productos más demandados por la población. Para este año, la minindustria láctea de Esmeralda tiene como objetivo fundamental lograr la misma cifra o sobrecumplirla.