CAMAGÜEY.- Justo en la ciudad donde aquel graduado de Derecho Civil y Canónico ejerciera como abogado, a solo unas cuadras del Bufete donde trabajó Ignacio Agramonte, se desarrollarán este viernes las actividades centrales por el Día del Jurista (8 de junio) en el país. Camagüey obtuvo el reconocimiento tras 13 años con un trabajo sostenido a lo interno de la organización.
La jornada comenzó desde hace días, con el rol protagónico que han tenido sus miembros en la condena a la ley Helms-Burton, así como en la preparación a profesores y cuadros sobre el entramado inaceptable y sin valor jurídico alguno para los cubanos.
Según explicó Teresa Hinojosa Torres, presidenta de la Unión de Juristas de Cuba en Camagüey, el resultado se debe al cumplimiento de indicadores como la superación profesional y actualización constantes, más aún en el contexto de implementación de una nueva Constitución, en la cual los profesionales del derecho tendrán un desempeño activo. También la preparación jurídica de la población es prioridad, se coordinan espacios de debate con otras organizaciones de la sociedad civil, para incrementar la cultura de los cubanos en ese sentido.
Inciden en el merecido reconocimiento los vínculos con el departamento de Derecho de la Universidad que permite diseñar acciones de capacitación sistemáticamente, así como el activo desempeño de cada uno de los capítulos de la organización que representan a cada una de las materias del derecho.
Tienen muchas razones los juristas camagüeyanos para celebrar, el 7 y el 8 de junio, fecha en que se rendirá tributo a El Mayor y luego en el Teatro Avellaneda se realizará el acto político cultural que recuerda la fecha en la que Agramonte discutió su tesis en Derecho Civil y Canónico.