A Fondo
Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.
Del central a las aulas
Por Yurislenia Pardo Ortega/Foto: Orlando Durán Hernández
Minas, Camagüey.- Cuando terminó el preuniversitario allá en Senado, Consejo Popular Noel Fernández del camagüeyano municipio de Minas, Arides Viel Pelegrín no quiso presentarse a los exámenes de ingreso para acceder a la universidad y comenzó su vida laboral en el central.
Leer más...“De mecánico el título, yo soy payaso”
Por Deneb González Méndez / Foto: Tomada de http://guachiplin.webpin.com
Camagüey.- Nada de Guachineo ni con la punta del pie, de reguetón hablaremos en otro momento. Su nombre es Guachiplín; bueno en realidad ese es el artístico, aunque Yordanis Guerra Olachea se olvida de su nombre de cuna hasta para contestar el teléfono, supongo que así debe ser un payaso, sin vergüenza alguna por llevar el cabello verde azul en todo momento.
Leer más...Tienden cerco a las tendederas
Por Enrique Atiénzar Rivero/Fotos: Leandro Pérez Pérez
Camagüey.- Cuando se escucha hablar de tendederas es común pensar en un tendal de ropas en los balcones de los edificios o de varios alambres o nailon, situados de una pared a otra en el patio de cualquier casa rural o urbana de Cuba, los cuales pululan con igual objetivo: secar las prendas de vestir lavadas.
Leer más...Descubriendo un acto de magia
Por Deneb González Méndez / Foto: Leandro Pérez Pérez
Camagüey.- ¡Cachán! Después de un abracadabra saldría del baúl. Ya lo tenía todo pensado y en mi imaginación todo era perfecto. Pregunté al mago si podía ser su compañera en el acto de ilusión pero su respuesta fue un tanto burlona: “Yo le aconsejo periodista que no lo intente, porque si entra al mundo de la magia es para no salir nunca, a no ser que quiera dejar su profesión”.
Leer más...Al grano
Por Rogelio Serrano Pérez / Fotos: Orlando Durán Hernández
Camagüey.- Baches. El camino hasta el molino arrocero sugiere caos. En cambio, el Cándido González Morales es todo orden: sus jardines impecables insinúan la limpieza que, en efecto, hay en cada área productiva, y ¡hasta en los exteriores de la fábrica!
Accidentes del tránsito: Su costo mayor, la vida
Por Orlando Durán Hernández / Adelante
Camagüey.- Este reportaje que el periódico Adelante publica año tras año por esta fecha sobre la accidentalidad, no tiene ni tendrá nunca como otros trabajos periodísticos una introducción atractiva, pues siempre va a tratar de muertos, heridos y daños materiales, cuyas cifras no son nada halagüeñas y que con la existencia cada año de automóviles más veloces, tienden a incrementarse.
El crecimiento de la economía no depende solo de recursos
Por Enrique Atiénzar Rivero/Foto: Otilio Rivero Delgado
Camagüey.- No hay un solo día, desde hace un tiempo para acá, que por los medios de difusión masiva, en la calle o en los colectivos obreros, no aflore el nombre de la Resolución 17, aprobada por el Ministerio de Trabajo dentro de una concepción clara para la retribución salarial de los trabajadores sobre dos ágiles sistemas de pago, por resultados o a destajo.
Jóvenes del jazz
Por Deneb González Méndez / Foto: Otilio Rivero Delgado
Camagüey.- Son jóvenes todos, acabaditos de salir del cascarón de la academia algunos, otros de la escuela de la calle. Para quienes piensan que el talento es sinónimo de experiencia, les digo que a los muchachos de Maracujazz ese talento les viene en la sangre.
Una jornada por Palestina
Por Deneb González Méndez / Foto: Tomada de blogdelviejotopo.blogspot.com
Camagüey.- Palestina, su cultura y la lucha de su pueblo contra la agresión israelí fue el tema de la sesión teórica que inauguró la V Jornada de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, un evento al que cada año convoca la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC).