Cultura



Aplausos para novedoso proyecto en Feria del Libro

Las películas El siglo de las luces (1992, Humberto Solás), La casa de los espíritus (1993, Bille August) y El Padrino (1972, Francis Ford Coppola), junto a otras siete cuya inspiración provino de novelas también famosas, fueron “vistas” por público camagüeyano y visitantes de otras provincias del país este jueves 7 de marzo en el Complejo Audiovisual Nuevo Mundo.

Leer más...

Orquesta de Cámara brilló en escena

A tono con la apertura de la XXVIII Feria Internacional del Libro, en esta provincia, la Sala de Conciertos José Marín Varona también se unió a los festejos con el comienzo de la primera jornada de un extenso programa de presentaciones musicales.

Leer más...

El Ramonet vencido

La presentación del texto Cien horas con Fidel fue el pretexto del intercambio de Ignacio Ramonet con estudiantes, escritores y público en general de la edición camagüeyana de la 28 Feria Internacional del Libro.

Leer más...

La escritura y la prensa en la Feria del Libro (+Video)

Reflexiones acerca del género y la escritura, y de la narración y el periodismo fluyeron de las presentaciones de dos títulos que hoy unieron la Feria del Libro y la Jornada de la Prensa, en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba  en esta ciudad.

Leer más...

Para entender el mundo, los tamaños inagotables de Ramonet

“¿Cómo veo el mundo actualmente?”, fue la interrogante con que Ignacio Ramonet inició el diálogo con los jóvenes camagüeyanos… Entonces “enseñan” más esas reflexiones cuando el presente del verbo apela constantemente al pretérito, a ese pretérito que es permanencia en este caimán testarudo.


Esta es tierra de grandes escrituras y escritores. Quizás por esa certeza y esa condición, aquí nos empeñamos en preparar un espacio tan a la altura de nombres-hombres como los del escritor Eduardo Heras León (principal homenajeado de la Feria del Libro) y el lingüista Sergio Valdés Bernal.


Argelia en Camagüey, el puente de la feria literaria

Escritores e investigadores camagüeyanos destacaron el multiculturalismo de Argelia o República Argelina Democrática y Popular, nombre oficial del país que merece la dedicatoria de la Feria del Libro iniciada hoy en esta ciudad.


Música y literatura en una feria

Uno de los atractivos que trae desde hoy la XXVIII edición de la Feria Internacional del Libro, es la variada cartelera musical que se desarrolla de manera paralela a esa esperada fiesta de la literatura.


La 28 Feria del Libro en Camagüey abrió de manera oficial con lecturas, evocaciones de grandes autores cubanos, música, y el inusual baile del Ballet de Camagüey, que interpretó una rumba argelina, porque a esa cultura árabe se dedica el evento.