CAMAGÜEY.- El intelectual franco-español Ignacio Ramonet recibió hoy el Escudo de la Ciudad de Camagüey en la variante de Hijo Adoptivo, al cierre de su estancia como invitado de la XIII Feria de Jóvenes Creadores Golpe a Golpe.
Fue una disposición del gobierno municipal, que dirige Lizet Bouza, como reconocimiento a su aporte a una urbe con un segmento del Centro Histórico Urbano proclamado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco y que se promueve como la Cuna de la Literatura Cubana.
También, por la tenaz dedicación al estudio de los medios de comunicación, la dirección Provincial de Cultura otorgó a Ramonet su máxima distinción, denominada Espejo de Paciencia, igualmente recibida por la ensayista cubana Cira Romero, cuyas investigaciones vindican a autores camagüeyanos.
El periodista y politólogo calificó de agradable la vida en esta ciudad, que en su opinión es de las más bellas de Cuba desde el punto de vista arquitectónico, urbanístico, artístico y de animación cultural, y elogió la proyección y el impacto comunitario del proyecto sociocultural Golpe a Golpe.
Precisamente con ese proyecto estuvo anoche en la calle Unión tercera, del reparto Torreblanca para la presentación de su libro "El imperio de la vigilancia", merecedor del Premio del Lector cubano.“Yo he presentado libros, desde hace muchos años, en lugares que están hechos para eso: universidades, centros culturales, bibliotecas, librerías, etc., pero jamás me había ocurrido presentar un libro en un ambiente popular, en un barrio, además, de noche y con la presencia de los vecinos”, enfatizó.
Luego calificó esa idea de fantástica al confirmarle “que en Camagüey ocurren cosas que no ocurren en ningún otro lugar —no de Cuba, del mundo— y refuerzan el cariño que le tengo a esta ciudad. Aquí yo he vivido momentos muy agradables, recuerdos imborrables y este es uno de ellos, uno más”.
A unos minutos de su llegada el día 25, Ignacio Ramonet fue al reparto Piña, para apreciar el espectáculo concebido por la Feria, y el día 26 estuvo en el café Literario La Comarca como el invitado del encuentro Estrechando espacios, donde habló de la situación internacional, el rol de la juventud y su libro en proceso dedicado a la geopolítica actual.