CAMAGÜEY.- Por Olisbet y Rafael aplaudimos mucho y sin saberlo a las nueve de la noche. Fueron ellos parte del equipo que en el hospital docente clínico quirúrgico Amalia Simoni recibieron los primeros casos positivos a la COVID-19 en marzo del 2020. También ellos, unidos por lo profesional y lo sentimental, dejaron detrás familia y temores y colaboraron en México para mejorar la situación epidemiológica allí cuando sus números solo subían. Ese esfuerzo se premió este jueves. Se les volvió a aplaudir pero ahora sí estuvieron cerca.

Junto a otros 22 compañeros los doctores Olisbet Machado Cuadrado y Rafael de la Riva Águila recibieron la Medalla Hazaña Laboral, uno de los lauros que durante todo el mes entregará la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) a profesionales y técnicos de la salud en la provincia.

En la ceremonia, desarrollada en la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, se otorgó además el sello Mérito al Humanismo y la Solidaridad a otros once valientes de batas blancas y a las consultas de respiratorio de los nueve policlínicos ubicados en la ciudad capital.

“Agradecemos mucho que nos tengan en cuenta para tan importantes condecoraciones. Ayudar siempre ha sido nuestra bandera, lo que hemos aprendido de la Revolución. Hacemos todo aquello que está en nuestras manos sin esperar nada más que el bienestar de todos. Esta medalla que hoy resalta en nuestros pechos también pertenece a los colegas que perdieron la batalla y a todos los demás que en cada rinconcito se vista de blanco y salve”, expresó Rafael.

De acuerdo con Maximina Castellanos Soto, miembro del secretariado provincial de la CTC, tendrán lugar en el territorio un total de 16 actos de reconocimiento, uno en cada municipio a excepción de Nuevitas, Guáimaro y Camagüey donde se realizarán dos. Se entregarán cuatro Órdenes Lázaro Peña de Primer Grado, 375 Medallas Hazaña Laboral y 30 Sellos Mérito al Humanismo y la Solidaridad.