CAMAGÜEY.- El escenario energético se ha transformado difícil, en las últimas horas en Camagüey, como en el resto del país, por el déficit de carburante para la generación eléctrica y, de hecho, pone en tensión al sector empresarial y no estatal para ajustarse a las nuevas y reducidas cifras asignadas y buscar irremediablemente el uso de los recursos, tanto en la producción de bienes de consumo como de servicios.

Con carácter extraordinario, en la sede del Gobierno Provincial, sesionó el consejo energético a ese nivel para alertar la necesidad de ajustar los planes y aplicar medidas organizativas excepcionales en cada centro laboral para cumplir los índices de consumo y llevar a punta de lápiz cada kilowatts empleado.

Al número de medidas que se están aplicando es imprescindible arreciar el control diario, como premisa Camagüey no debe pasarse del plan reajustado de energía, por lo tanto, conlleva un análisis urgente en los consejos de dirección.

Las medidas son tajantes, de once la mañana a una de la tarde recesan las actividades laborales, los aires acondicionados apagados y su cumplimiento no quedará a la espontaneidad. Un equipo de inspección de la empresa eléctrica supervisará en los centros de trabajo, de forma sorpresiva, el acatamiento de estas y otras orientaciones.

De seis a diez de la noche, horario también de máxima demanda y quedó claro para los participantes en el consejo que hay producciones continuas y encadenamientos, los cuales se replantearán, dándose preferencias en las inspecciones a los 188 centros altos consumidores todos los días.

El objetivo fundamental de las medidas es no afectar a la población, acatar la disciplina, ajustar el horario de trabajo, la disciplina en el reporte diario y la lectura del metro contador. A los centros que sobrepasen las cifras se le retirará el servicio eléctrico.

Tratará de protegerse aquellos centros dedicados a la producción de alimentos y a las instituciones de salud, fuera de este ámbito la prioridad será en otro momento.

Para que la provincia se ajuste a las cifras aprobadas, es imprescindible la desagregación del plan metro a metro contador, información encargada de analizar por el área energética de la dirección provincial de economía y planificación.

Es preocupante que 109 unidades de diferentes Organización Superior de Desarrollo Económico (Osde), radicadas en Camagüey, solo hasta el miércoles habían presentado el plan 39.

La Empresa Eléctrica reiteró en el consejo energético que se retoma la autolectura de metros contadores, de 10 150 servicios faltaban por entrar 8 700, una flagrante indisciplina. No es capricho, ese proceso permite ver donde están los problemas y en consecuencia el consejo energético tomar las medidas pertinentes.

Camagüey el martes, por ejemplo, que tenía asignado para el mediodía de 145 Megawatts, no se excedió, quedó por debajo en 16 unidades, pero por la noche, de 149 se llegó a 151. Del total de consumo para las 24 horas de 3 069 Megawatt/hora el territorio superó el programa en 11.

Unas de las principales fuentes de ingreso para el país es el ahorro y el llamado fue dirigido también a controlar el consumo en el sector residencial, aplicando la experiencia, de septiembre y octubre del 2019, aplicada por los CDR, la FMC y todas las fuerzas de la comunidad.