CAMAGÜEY.- El sector educacional ha garantizado una extensiva preparación de las estructuras de dirección para la reincorporación de todos los docentes a los diferentes centros educacionales de la provincia, según informó Mercedes Escuredo, Directora Provincial del gremio.
La certificación de los diferentes centros por sus correspondientes áreas de salud, tras un arduo proceso de higienización, es una de las tareas del gremio para asumir esta primera fase de vuelta a la normalidad tras la COVID-19, aseguró.
Al referirse a los Círculos Infantiles agregó que todas las educadoras poseen sus nasobucos y demás implementos necesarios, para ser usados con mayor rigor cuando reinicie el curso escolar en el mes de septiembre.
En esta nueva etapa se estudia y rediseña toda la estructuración de cada uno de los centros educacionales para la reorganización escolar, para evitar hacinamientos en las aulas, dormitorios, comedores y oficinas, dijo.
La reactivación de los contratos con la Empresa Provincial de Transporte para el traslado de los profesores que habitan en otros municipios, la adaptación curricular de cada programa de las asignaturas, las visitas a los educandos para comprobar y diagnosticar la adquisición de los conocimiento, fueron otros elementos abordados por la directiva.
Por su parte, Santiago Lajes, Rector de la Universidad de Camagüey, explicó que 547 alumnos han sido eximidos del ejercicio de discusión de tesis, y actualmente desarrollan de forma paulatina esas actividades 28 estudiantes extranjeros.
Este año la Universidad tendrá la más grande graduación de su historia, con mil 484 titulados, aseveró.
En el caso de la de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay , los estudiantes se mantienen en las pesquisas, y los exámenes estatales se comenzarán a realizar a partir del próximo día 29 de junio, y la graduación de más de 900 alumnos será en el mes de julio.