Noticias



Repunte inflacionario en EE.UU.

La inflación en Estados Unidos alcanzó en abril un máximo de 13 años, al acelerarse a un ritmo interanual de 3,6 por ciento, según los datos divulgados hoy por el Departamento de Comercio.

Leer más...

Créditos bancarios flexibles para el sector agrícola

En aras de contribuir al incremento de la producción de alimentos en el sector agropecuario y facilitar su comercialización, el sistema bancario participa con un grupo de expertos, empresarios, funcionarios de los organismos de la administración central de Estado y otras organizaciones, en la implementación de un paquete de medidas y acciones aprobadas por la dirección del país.

Leer más...

Más de 450 niños positivos al coronavirus en el 2021

En lo que va de 2021 se han contagiado de COVID-19 en Camagüey 452 niños y en la actualidad hay 35 menores con el virus activo. En las últimas semanas se ha observado también una mayor cantidad adultos menores de sesenta años que llegan a estados graves y críticos.

Leer más...

Al cierre del día de ayer, 27 de mayo, se encuentran ingresados 27 329 pacientes, sospechosos 4 428, en vigilancia 16 452 y confirmados activos 6 449.

Leer más...

Cuba: Cuatro décadas desarrollando interferones

Hoy son una realidad medicamentos como el HeberFERON, el Heberon Alfa R y el Nasalferón, con gran demanda en el país en el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19, gracias a un grupo de investigadores que hace 40 años lograron el primer interferón, paso inicial en el desarrollo de la biotecnología cubana.


El Presidente de la Asamblea del Pueblo de Siria, Hammoudah Sabbagh, anunció que el actual mandatario Bashar al-Assad, ganó las elecciones presidenciales con el 95.1 por ciento de los votos.


La necesidad de que los economistas sean protagonistas en las diversas misiones de la Tarea Ordenamiento fue ratificada aquí durante un encuentro con la dirección nacional de la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba (Anec), válido para actualizar las misiones más importantes para el resto del 2021 y de cara al futuro.


China pidió hoy a Estados Unidos cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y permitir de manera inmediata una investigación en su territorio sobre el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.


Al cierre del día de ayer, 26 de mayo, se encuentran ingresados 27 mil 742 pacientes, sospechosos 4 mil 500, en vigilancia 16 mil 687 y confirmados activos 6 mil 555.