Opinión
Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.
Brasil, en la encrucijada de un golpe de estado
Por Armando Boudet Gómez (colaborador)
Puede nombrársele “impeachment”, en idioma inglés o ‘juicio político”, en español, que siempre va a tener la misma traducción: golpe de estado, que ya como este que acaba de ocurrir en Brasil no aparece tan cruento como aquellos que ejecutaban los militares en décadas pasadas, todos condenables, pero alguno tan lamentable como el que depuso a al chileno presidente constitucional Salvador Allende en 1973.
Declaración del Gobierno de Cuba
Leer más...Rusia, poderío militar, vocación patriótica y pacifista
Por Armando Boudet Gómez (colaborador) / Foto: Tomada de cubadebate.cu
Para los que presenciamos el desfile militar por el Día de la Victoria del pueblo soviético sobre el fascismo en la Gran Guerra Patria, celebrado este 9 de mayo en su aniversario 71, no pudimos sustraernos a la satisfacción de ver cómo renació en Rusia, en los últimos años, ese sentimiento patriótico que surgió con aquel único acontecimiento social que conmocionó al mundo en el pasado siglo, como la gran Revolución de Octubre guiada por su genial conductor, Vladimir Ilich Lenin.
Leer más...Argentina: el ¿Paraíso?, según Vargas Llosa
Por Noel Manzanares Blanco (colaborador) / Foto: Tomada de www.cronista.com
Camagüey.- Usted puede leer un reporte de la Agencia EFE desde Buenos Aires que certifica que el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, acompañado de su pareja, Isabel Preysler, asistió a una cena benéfica junto al presidente argentino, Mauricio Macri y su esposa, Juliana Awada, ocasión en la que el afamado escritor se extremó en exaltar al estadista anfitrión.
Leer más...Solo Trump en el camino a la nominación republicana
Por Armando Boudet Gómez / Colaboradores Adelante
Camagüey.- Muy a pesar de una buena parte de la cúpula del Partido Republicano y de otros tantos que no ven con buenos ojos la carrera emprendida por Donald Trump, el controvertido personaje acaba de dejar en el camino en las últimas primarias de Indiana nada menos que al senador por Texas Ted Cruz, que fijaba como preferido del partido después de la defenestración que sufriera Marcos Rubio, también aspirante a la candidatura presidencial por esa organización política.
Leer más...Cuba: razones para la fiesta del Primero de Mayo
Por Noel Manzanares Blanco (colaborador) / Foto: Archivo
Camagüey.- “Existe y existirá el Socialismo en el mundo”, es el título de un trabajo que publiqué en Adelante, periódico impreso de esta provincia, el 30 de abril de 1991, víspera del Día Internacional de los Trabajadores y en plena emergencia del período especial.
Cuba avanza, a la luz del VII Congreso de su Partido Comunista
Por Noel Manzanares Blanco (colaborador) / Foto: Archivo
Camagüey.- La vida enseña con elocuencia que si reina la alegría en un contendiente de un actor político, es porque el comportamiento de este último ha sido incorrecto. Los días que corren así lo confirman, a juzgar por el título ¿Un paso adelante o hacia atrás [en La Habana]? de Carmelo Mesa-Lago, un catedrático distinguido emérito de Economía y Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Pittsburgh.
Descontaminación atmosférica, asunto de prioridad para Cuba
Por Dayarys García Chirino (ACN) / Ilustración tomada de: www.tvyumuri.icrt.cu
La contaminación atmosférica constituye un fenómeno de particular alcance sobre la salud del hombre y uno de los problemas ambientales de mayor preocupación a nivel global.
Perú: Vargas LLosa vs. Keiko Fujimori
Por Noel Manzanares Blanco (colaborador) / Foto: Archivo
Camagüey.- Un informe de EFE, dice que la aspirante presidencial peruana Keiko Fujimori expresó respecto al premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa: “Le pediría que venga a vivir a nuestro país, que conozca la realidad y, una vez eso ocurra, después puede hacer un pronunciamiento sobre la situación del Perú”.
Nada de generosa tenía la Operación Generosa
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Camagüey.- Apenas el presidente cubano Raúl Castro mencionó al inicio del informe central al Séptimo Congreso del Partido las razones por la que la invasión mercenaria por Playa Girón fue derrotada en menos de 72 horas, y refirió, entre otras razones, “gracias a las acciones previas acometidas por la Seguridad del Estado”, me vino a la mente la anécdota escuchada en Camagüey sobre la infiltración en Cuba de agentes de la CIA para subvertir el orden y crear una quinta columna durante el desembarco de las fuerzas organizadas, financiadas y pertrechadas por el gobierno de Estados Unidos.