Opinión

Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.


Tú música… el ruido de otros

Esta historia, se darán cuenta, es una vieja cuestión a la que casi literalmente se le presta oídos sordos; sin embargo, volver a ella cuantas veces sea necesario, resulta esencial para los que todavía sueñan con vivir en una sociedad armónica y apacible, esto por sobre todas las cosas.

Leer más...

Espantar la muerte sin ojos y oídos digitales

Fracciones de segundos suceden desde que cualquier conductor advierte el peligro y —se supone— aplica los frenos de su vehículo... Eso lo sabe casi todo el mundo que al menos haya manejado una bicicleta, patines, incluso, como peatón...

Leer más...

Lo bueno está por llegar con la Constituyente

Cuando oigo y leo las amenazas del gobierno norteamericano contra Venezuela blandiendo el garrote de si no para la Constituyente podría dejarle de comprar los 700 mil o más barriles de petróleo que les adquiere diariamente, no puedo evitar recordar que apenas puestas en vigor las primeras leyes revolucionarias después del triunfo de 1959 en Cuba...

Leer más...

Las conductas agresivas invaden, cada día con más fuerza, nuestra sociedad, y ante la disyuntiva de cómo responder a tales manifestaciones, surge la interrogante:  ¿pagar con la misma moneda o conceder el beneficio de la bondad y el perdón?

Leer más...

Para no arar en el mar

Tras 110 días de actos vandálicos o guarimbas, bajo un asedio mediático pocas veces visto en la historia de la prensa mundial, donde los grandes medios y otros no tan grandes parecen haberse alineado para cumplir una estrategia que no es nueva, más de ocho millones de venezolanos salieron a votar una plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente (ANC)


El 26 boliviano del Che

El último 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional en Cuba, por conmemorarse en esa fecha el aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada en Santiago de Cuba y Bayamo por Fidel Castro, fue conmemorado por el Che, Ernesto Guevara de la Serna en las selvas bolivianas, durante la lucha guerrillera que libraba en esas tierras contra el imperialismo, hará ahora 50 años.


Venezuela: aumenta complot; crece su fortaleza

Expresidentes de Latinoamérica incrementa la injerencia en asuntos internos. Trump se suma al coro pro Doctrina Monroe. ¡Fracasarán!


La Constituyente ¡va!

Si Donald Trump ha alcanzado de sus conciudadanos, en sus primeros seis meses de gobierno, el más alto nivel de desaprobación de su gestión al frente del país que presidente alguno que haya pasado por la Casa Blanca en más de 70 años, qué pasaría si esta misma pregunta se la hicieran a los pueblos latinoamericanos y caribeños, sin incluir otros de regiones más lejanas.


Una serena reflexión: El invento no tiene cabida

No hay nada más cierto en la vida que un día tras otro, y cuán equivocado están los que piensan en lo estático como una cualidad permanente e inamovible.