Opinión
Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.
El desafío del tiempo
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/ Adelante
En mi cuadra, Alfredito y Luisito tienen 9 y 12 años, todavía quizá no sepan lo que es ideológicamente correcto; sin embargo, el sueño del primero es ser el presidente del Comité de Defensa de la Revolución, y el segundo peló él solito todas las viandas del último ajiaco.
Leer más...Trump, fenómeno en reversa
Por Rolando Sarmiento Ricart/ Adelante
Cuando los países de la región latinoamericana-caribeña unen sus diversidades idiosincráticas frente a las desgracias de huracanes y sismos, Donald Trump escoge el peor escenario de las Naciones Unidas...
Leer más...¿A quién beneficia un retroceso de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos?
Por Jorge Legañoa Alonso/ ACN
Una y otra vez se ha escuchado hablar sobre la posibilidad de un congelamiento en las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington, con argumentos que rayan lo inverosímil, y se esgrime un supuesto ataque acústico contra funcionarios estadounidenses en Cuba, con afectaciones a la salud de algunos de ellos.
Leer más...Trump en la ONU: belicismo y prepotencia
Por Armando Boudet Gómez/ Colaborador de Adelante
La retórica belicista del presidente norteamericano, Donald Trump, en su primera comparecencia ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, no sorprendió a nadie, pues ese es el discurso que utilizó durante la campaña electoral y el que ha usado después de haber sido elegido como mandatario de esa nación y no por el voto popular.
Leer más...Todos somos Venezuela
Por Armando Boudet Gómez/ Colaborador de Adelante

Ningún momento mejor que el actual para celebrar en Caracas bajo el lema “Todos somos Venezuela: diálogo mundial por la paz, la soberanía y la democracia bolivariana”, al que asisten representantes de movimientos sociales y liderazgos políticos de más de 60 países.
¿Agresión contra diplomáticos estadounidenses en La Habana? Una historia sin sustento
Por Tomado de www.cubadebate.cu

La insólita historia de diplomáticos estadounidenses que habrían sufrido pérdida auditiva y otros daños a la salud durante su trabajo en Cuba saltó a los medios de comunicación en agosto pasado...
La otra cara de Irma
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
Generalmente estos detalles no salen por los medios de prensa, y mucho menos por los internacionales, esos que cacarean la libertad de expresión, pero que al final están presos dentro de su misma burbuja.
Los cubanos restauramos los daños de Irma
Por Armando Boudet Gómez/ Colaborador de Adelante
Pasará largo tiempo para que los cubanos, pobladores de las islas caribeñas y de la zona suroccidental del estado norteamericano de la Florida, para que podamos olvidar el paso por nuestros territorios del huracán Irma, no solo por los estragos que nos causó, sino también por las vidas que arrebató.
Irma, José y Katia, tres huracanes que coinciden en el Atlántico
Por Tomado de: cubadebate.cu

Cuando las tormentas tropicales José y Katia se convirtieron en huracanes de categoría uno en la escala Saffir-Simpson, ocurrió un fenómeno raro: tres huracanes simultáneos en la cuenca del Atlántico.