Opinión

Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.


En 1965, el mundo de la literatura vio por primera vez el libro Cuadernos de Hiroshima, del japonés Kenzaburo Oé. Sus páginas son una vuelta en tiempo a los oscuros pasajes del mes de agosto, de 1945, cuando el día 6 una detonación nuclear apagó la vida de 300 mil personas en esa ciudad.

Leer más...

Maduro está en el duro

Si les digo que un alto funcionario, en el anonimato, de la Administración de Donald Trump, según el diario miamense El Nuevo Herald, acaba de proponerle al presidente constitucional de Venezuela Nicolás Maduro Moro una “salida segura” del cargo (...), es posible que los mueva a risa.

Leer más...

Puerto Rico: ni Estado, ni asociado ni libre

El pueblo puertorriqueño echó a Ricardo Roselló del cargo de gobernador tras doce días de multitudinarias manifestaciones que demandaban su renuncia por estar envuelto en la malversación de fondos federales para los servicios sociales de Puerto Rico y por burlarse de sus compatriotas mediante comentarios sexistas, raciales y clasistas que incluyeron a las víctimas de los huracanes María e Irma que asolaron el territorio nacional.

Leer más...

¿Del latín rebellis?

Dice la RAE que rebeldía viene del latín rebellis, que es la cualidad de ser rebelde o la acción propia del rebelde. Desde la psicología, es un tipo de comportamiento humano, es la resistencia o el desafío a la autoridad.

Leer más...

El día más alegre de la historia

Que el 26 de Julio es “el día más alegre de la historia” lo sentimos los cubanos. No equivocó el poeta su verso cuando esta memoria la hizo canción hasta convertirla en un himno lleno de fervor revolucionario.


Para construir nuestra #CubaIslaBella tenemos que “pensar como país”

Este #JulioDeVictorias rememora año tras año la gesta valerosa del 26 rojo y negro de la rebeldía. Son ya 66 años de aquella mañana de la Santa Ana cuando un grupo de jóvenes y valerosos cubanos encontraron en las armas la única vía para construir una Patria distinta...


Mandela: una vida entregada a todos

Símbolo de la lucha antiapartheid contra los regímenes racistas sudafricanos, los mismos que embistieron a Angola y otras naciones vecinas, Nelson Mandela representa la voluntad del hombre cuando acaricia nobles causas, cuando sabe de su responsabilidad para forjar un mundo más justo y pleno.


Gestión integrada: más turismo, mejor economía

¿Cuántos beneficios traería a la ciudad de Camagüey que el turismo que nos visita no sea solo de paso, sino que se interese por permanecer, conocer la urbe y disfrutar de su historia y sus servicios? Se recaudaría para invertir en el propio territorio, los trabajadores por cuenta propia tendrían otros clientes y los del turismo recibirían más propinas…


Cultura y economía en colimador cubano

Los cubanos hemos estado imbuidos en estos últimos días en intensas y fructíferas jornadas de trabajo dirigidas a fortalecer el modelo económico y social que desarrollamos para hacerlo más próspero y sustentable...