Opinión
Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.
Cuba: casa limpia y padre compartido
Por Enrique Milanés León/ Cubaperiodistas
Cualquiera que haya estudiado la Historia de Cuba —lo que conduce inevitablemente a leer un poco de la de Estados Unidos— se percata enseguida de que los más recios ataques de aquella orilla a esta, desde múltiples flancos, no son, como muchos suponen, contra el presidente Díaz-Canel, ni contra el Gobierno que le sigue o el “régimen” que componen. No… planeando en lo alto, el águila calva imperial ha mandado sus mastines de caza, algunos de ellos criollos, a por la presa más valiosa que mora, jíbara y casi endémica, en tierra del tocororo: la unidad.
Leer más...Economía cubana en 2024:entre tensiones, insatisfacciones y retos
Por Redacción ACN
Cuando en días recientes la dirección de la Asamblea Nacional del Poder Popular informó los temas más recurrentes señalados por la población durante el proceso de rendición de cuenta de sus delegados, realizado del 20 de septiembre al 15 de noviembre, sin dudas fue notable su coincidencia con los que durante casi todo el 2024 demandaron del país mayores esfuerzos, recursos y retos.
Leer más...Una nueva primavera de avance y unión
Por René Tamayo León/ ACN
Los lideres de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos se propusieron, en su XXIV Cumbre, activar una serie de iniciativas que permitirá dar un avance sustancial al bloque integracionista en beneficio no solo de sus naciones, sino del resto de América Latina, el Caribe y África.
Leer más...Por una mejor temporada de alta turística 2024-25
Por Luz Marina Fornieles Sánchez/ ACN
Cuba está enfrascada en recuperarse de los azotes de dos huracanes e igual número de sismos; sin embargo, el país no se ha detenido y continúa dando prioridad a las direcciones vitales para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
Leer más...Del casabe, sus virtudes
Por Lino Luben Pérez/ ACN

El reconocimiento reciente del casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad constituyó la aprobación de sus múltiples propiedades, sin dañar a la salud ni al medio ambiente, aportes a la seguridad alimentaria, al buen comer y contribución al sustento económico de quienes lo producen.
Las tormentas invisibles de la violencia (+Post y Video)
Por Legna María Caballero Pérez /Adelante

Cuando un desastre natural golpea, las comunidades enfrentan una avalancha de destrucción física. Así lo hemos vivido en esta Isla tan asediada por ciclones tropicales. Pero hay otra tormenta, silenciosa y persistente, que se desata: la violencia contra las mujeres y las niñas. Ese huracán arrasa con derechos y dignidades también en contextos de crisis y desastres. ¿Y cómo estar preparados y alertas ante este tipo de situaciones?
Honrar los símbolos patrios es un deber sagrado que debemos cumplir
Por Niurka Rivero Navarro/ Radio Guáimaro

El respeto por los símbolos patrios es un compromiso profundo que cada cubano lleva consigo, un vínculo sagrado que conecta a todos los hijos de la nación, sin importar en qué parte del mundo se encuentren. En el contexto actual es crucial recordar y honrar estos emblemas, representaciones tangibles de la identidad, la historia y los valores que tanto amamos y defendemos.
Ancianidad: decidir cómo vivir
Por Elia Rosa Yera Zayas Bazán/ Adelante

Desde niños creamos lazos únicos con nuestros abuelos. Son ellos los que nos hacen esa comida favorita, los que nos recogen cada tarde en la escuela o los que no cuentan sobre la familia que no conocimos. La mía me enseñó las canciones de su época, me durmió en brazos hasta los cinco años y sabía qué cocinar para el paladar exigente de una niña que casi no comía.
No podemos convivir con las indisciplinas sociales
Por Rolando Sarmiento Ricart/ Adelante

De la calle “peatonal” República no voy a llover sobre mojado, porque avezados profesionales han reiterado lo que a diario allí acontece sin el mínimo de control estatal para evitar las reiteradas contravenciones del tránsito, de vehículos de todos los tipos que circulan en cualquier dirección exponiendo la seguridad de “confiados” transeúntes.