CAMAGÜEY.- Tres medallas de oro y una de plata cosecharon hoy los deportistas de esta provincia para contribuir al ascenso de Cuba al quinto puesto del escalafón por países de los I Juegos Panamericanos Júnior de Cali-Valle 2021.
Los títulos del púgil Ewart Marín, la ochocentista Dayli Cooper y el saltador de longitud Maikel Vidal se sumaron a otros siete de nuestra delegación nacional en su mejor jornada de la lid multidisciplinaria hasta el momento.
Marín comenzó la zafra del boxeo en el cartel final con un aplastante 5-0 sobre el estadounidense Isaías Navarro en los pesos mosca. “La Máquina” camagüeyana tuvo que emplear todo su arsenal técnico para demostrar superioridad ante un peleador de mucha calidad y que partía como favorito para dominar los 52 kilogramos.
El otro hijo de esta provincia en subir al ring, Jorge Forcades, no recibió mucho apoyo arbitral y cayó 1-4 ante Quincey Williams, también de Estados Unidos. Realmente fue un combate cerrado este de los 69 kilogramos en el que ninguno paró de tirar y buscar la victoria, que finalmente fue esquiva para el criollo de 17 años.
Los otros tres boxeadores cubanos que treparon al cuadrilátero: Khriszthihan Barrera, Luis Frank Reynoso y Ronny Álvarez, vieron alzar sus brazos en señal de victoria. De esta manera el llamado buque insignia del deporte cubano ratificó dicha condición en esta categoría.
Foto: Milan Ruzic
En el campo y pista siguen mandando los atletas de Camagüey, pues las tres coronas que ha conseguido nuestro país fueron forjadas en la Escuela de Iniciasión Deportiva “Cerro Pelado”, de esta ciudad. Tras el oro de Silinda Morales ayer en lanzamiento del disco, hoy el saltamontes Vidal y la veloz Cooper también subieron a lo más alto del podio.
Maikel aterrizó en los 7.97 metros en la final del salto largo, marca inalcanzable para el trinitario Kelsey Decklon Daniel (7.90 m.) y el colombiano Jhon Andrés Berrio, tercero con 7.82 metros. En tanto Dayli le daba la vuelta al óvalo en 2:08.62 minutos, única en bajar de los 2:09 segundos en los 800 metros, pues la chilena Berdine Castillo (2:09.32 s.) y la la mexicana Verónica Ángel Talamantes (2:09.40 s.), ocupantes de los otros dos puestos de honor, no bajaron de la importante marca.
Foto: Tomada de JIT
La sorpresa negativa para nuestra comitiva en el atletismo fue el bronce del vigente campeón mundial juvenil de impulsión de la bala, Juan Carley Vázquez, favorito precompetencia. La bala del gigante antillano llegó hasta los 17.85 metros, distancia insuficiente ante los 20.08 metros del argentino Nazareno Uriel Sasia y los 17.98 metros del colombiano Ronald Eduardo Grueso Mosquera.
Otra disciplina de combate que sacó la cara hoy por la mayor de las antillas fue la lucha grecorromana, modalidad que vio coronarse a cuatro de nuestros cinco representantes en la gran final. Yonat David Véliz, Alain Moreno, Yan Luis Algudín y Jeisser Sampson se impusieron con clase ante sus rivales, mientras el tunero Liober Betancourt regaló el oro por un descuido en los últimos tres segundos de combate y su contrincante lo proyectó mientras celebraba un triunfo que nunca fue.
Con los excelentes resultados de este miércoles, Cuba escaló hasta el quinto puesto del medallero general con 17 metales dorados, 10 plateados y 8 bronceados. En la cima aparecen las representaciones de Brasil (39-27-35), Colombia (37-26-40) y Estados Unidos (34-20-24).