CAMAGÜEY.- En contraste con el clima soleado que predominó este jueves en Tokio, los representantes cubanos tuvieron un día nublado de derrotas y bajaron un escaño en el medallero de los Juegos Olímpicos.
Nuestros atletas tenían presencia en dos finales del atletismo y en ambos casos quedaron lejos del podio y de sus principales resultados personales. El triplista Cristian Nápoles ni siquiera pudo igualar su marca de la etapa clasificatoria (17.08 metros) en sus tres primeros intentos y quedó fuera a mitad de final.
Nápoles terminó visiblemente enojado, pues si bien no era favorito para luchar por las medallas, los 16.63 metros que alcanzó en su segundo intento y los dos fouls de las rondas uno y dos puede considerarse una pésima actuación. Esta prueba fue dominada por el también cubano, pero que representa a Portugal, Pedro Pablo Pichardo con récord nacional de 17.98 metros, segundo mejor registro de la historia olímpica.
Las sensaciones para el equipo nacional de atletismo cambiaron esta mañana con la clasificación a la final del relevo 4X400 metros femenino, vigente campeón mundial. Las criollas, que no pudieron contar con la estelar Roxana Gómez por estar reservada para la final de los 400 metros con vallas, entraron segundas detrás de Polonia en su heat semifinal con crono de 3:24.04 minutos, el segundo mejor de todos los tiempos para una posta cubana. Cuba, que formó con Zurian Hechevarría, Rose Mary Almanza, Sahily Diago y Lisneydis Veitía, entró a la última vuelta fuera de los puestos de pase directo, pero Veitía protagonizó una extraordinaria remontada a la corredora belga en la recta final de la competencia.
Sin embargo, la tristeza regresó rápidamente con la eliminación de Yarisley Silva en la final del salto con pértiga. En una competencia de bajos registros, la pinareña logró superar en su segundo intento los 4.50 metros, altura que se le había tornado complicada hasta a las favoritas. Pero luego tumbó el listón en tres oportunidades a 4.70 metros para quedar fuera del podio, en el octavo puesto. Con este diploma olímpico Yarita podría haber terminado su maravillosa carrera, aunque todavía no lo ha hecho oficial.
Por otra parte, las canoistas Yarisleydis Cirilo y Katherin Nuevo concluyeron en los puestos 12 y 16 del C1-200 metros, por ese orden. En semifinales Nuevo entró en el último lugar de su serie, con tiempo de 49.242 segundos, y Cirilo sexta en la suya, con crono de 48.375. Ya en la final de consuelo B, Yarisleydis llegó cuarta y Katherin nuevamente última.
Otras esperanzas que se derrumbaron a medias fueron las de los luchadores del estilo libre Geandrys Garzón y Laura Herín, quienes cayeron en sus primeras salidas al colchón. El veteranísimo Garzón no pudo con el campeón europeo Kadzimahamedau Mahamedkhabib, de Bielorrusia, 8 puntos a 12. La camagüeyana Laura Herín, vigente campeona panamericana juvenil, se vio totalmente superada (0-2) por la china Qiangyu Pang, a quien no le pudo marcar de ninguna forma. No obstante, ambos gladiadores fueron arrastrados a repechaje y mañana tendrán la posibilidad de buscar un metal bronceado en un camino que comienza contra los estadounidenses Kyle Douglas y Jacarra Winchester, respectivamente.
Hoy también entraron en acción nuestros competidores del pentatlón moderno. Entre las mujeres, Leidis Laura Moya cerró en el puesto 26 de la ronda de ranking de la esgrima y en el certamen varonil de la misma especialidad Lester Ders finalizó en el escalón 34. Este viernes ambos completarán la ronda de bonificación de la esgrima, la natación, los saltos de equitación y el tiro deportivo.
Estas actuaciones conllevaron el ascenso de un escaño de la comitiva nacional en el medallero por países de los Juegos Olímpicos de Tokio, pues ahora estamos en el 14. La lista sigue liderada por China con 34 títulos, 24 platas y 16 terceros lugares, seguida por Estados Unidos (29-35-27) y Japón con 22-10-14.