Para creer en Cuba: Eusebio Leal convence en un libro
Por Yanetsy León González/Adelante
Hay que creer en Cuba, el libro de entrevistas a Eusebio Leal Spengler hechas por Magda Resik a lo largo de unos 25 años, tuvo una presentación en el Parque Agramonte dentro del contexto de la Feria del Libro en esta ciudad.
Leer más...Artistas matanceros al Festival Teatrino de Camagüey
Por Anthony Bernal Ruesca/ estudiante de Periodismo
Con un fragmento del proceso de montaje que deviene primera incursión del actor Pedro Rubí Gonzáles en la dirección artística profesional, Teatro Icarón, referente de las artes escénicas dentro de esta ciudad, llegará al Festival Teatrino de Camagüey, previsto del día 20 al 24 venideros.
Leer más...El catalejo de la feria
Por Yanetsy León González/Adelante
Lo más importante de la Feria del Libro está por verse a largo plazo, aunque hay una herramienta de atisbo: el catalejo para pronosticar la cosecha. Con ese propósito el Pabellón Infantil cultiva el terreno fértil de la infancia, de la mano del Proyecto eJo.
Leer más...Carpa de la Reina, sitio del arte joven en la Feria (+ Fotos)
Por Luis Adrián Viamontes Hernández/ Adelante
Con la presentación de Premios Calendario de 2023, arrancó este miércoles el programa de actividades de la Carpa de la Reina, el espacio de la Asociación Hermanos Saíz dentro de la edición 32 de la Feria del Libro en Camagüey.
Leer más...¿Impreso o digital? Cuestión de preferencias
Por María Félix García Posada y Lenisbel Iracema Espinosa Pacheco /Estudiantes de Periodismo

La 32 Feria Internacional del Libro llegó a Camagüey con la invitación anual al disfrute de la literatura. Su sede principal en el Casino Campestre abrió sus puertas este miércoles y ya se extiende por la ciudad a espacios comunitarios y escolares. Dentro de las actividades presenta un programa dedicado al libro digital, en el Complejo Audiovisual Nuevo Mundo.
Acuarela literaria en Camagüey para Brasil
Por Yanetsy León González/ Adelante

Cuando el cuarteto de saxofones Unión interpretó Acuarela de Brasil, la música envolvió el Casino Campestre como en el audiovisual de animación que hizo aprehender ese otro himno de una nación por estos días resaltada en el mayor evento cultural de Cuba.
Keiter Castillo con huellas del corto Bombas de Arena (+Fotos)
Por Yanetsy León González/ Adelante

Los hermanos Nayín y Yamal murieron durante un bombardeo. Su historia está contada desde la ficción, pero no por eso duele menos la realidad que denuncia: los niños en los horrores de la guerra. Con el proyecto Bombas de Arena, Keiter Castillo aplicó al Fondo de Fomento del Cine Cubano y ganó los beneficios de producción de la tercera convocatoria, en 2021.
Sergio Morales: Oficio de la palabra
Por Yanetsy León González/ Adelante

Era corresponsal de Prensa Latina en Camagüey cuando lo conocí. Entonces un periodista de agencia equivalía a un medallista olímpico. Para un medio así no basta con saber la técnica. Implica las aptitudes retratadas en ese olfato especial para descubrir la noticia en un país señalado por crisis de noticiabilidad.
Maikel Sardaña: el escritor y la fábula
Por Yanetsy León González/ Adelante

Para el cubano Maikel Sardaña Pérez, quien cultiva la escritura como un labriego desde el humilde espacio del taller literario, comienza la época de cosecha. Acaba de ganar la beca “Fundación de la Ciudad de Artemisa 2024” en narrativa infantil.