Tonada y mariachi vivos en un museo

Eneida Sosa Cardoso cumplió un sueño: cantar acompañada por un mariachi. Mañana hermosa tocada por su voz y sabiduría en el inicio de la Fiesta Provincial de la Música, prevista hasta el 13 de abril.

Leer más...

Guáimaro (nuestro documental)

Nuestro documental “Guáimaro: Cuna de la República de Cuba” cumple cinco años. Fue una obra por encargo para un museo. No he podido evitar la nostalgia por las emociones del rodaje y por las personas que han muerto. Hoy volví a verlo, como un ritual por el 10 de abril de 1869.

Leer más...

El realce de un espacio y una obra

La remodelación de la plazuela del Teatro Principal proyectada por el joven arquitecto Humberto Delgado ha realzado este espacio entrañable del Camagüey, que recupera a una de sus musas: la escultura de Aisar Jalil.

Leer más...

Una fiesta para aficionados a la música

La música es una de las manifestaciones más aglutinadoras de aficionados en este territorio, confirmaron metodólogos del sistema de Casas de Cultura a las puertas de la XXXII Fiesta Provincial de la Música, prevista 11, 12 y 13 de abril.

Leer más...

He visto en Camagüey homenajes a personalidades vivas, pero como la jornada por los 50 años de ejecutoria de Reinaldo Echemendia ninguno la alcanza, ninguno la iguala.


Ray Cruz hizo en Camagüey las funciones 45 y 46 del monólogo Fátima y el Parque de la Fraternidad. Él, que no es ni prepotente ni arrogante, no imaginaba ni ambicionaba ganar la popularidad a la que lo ha catapultado un personaje desde el teatro.


Un homenaje al atrevimiento

La performance Mascaradas Ashé anoche en el parque Pablo Pildaín fue un homenaje al atrevimiento, porque si Reinaldo Echemendía no hubiera asumido cada riesgo, hoy no sería quien es, con una huella pedagógica en el territorio.


El dos de abril de 1974, Reinaldo Echemendía aplicó a una prueba de oposición para clarinete solista de la Banda de Camagüey. En aquel jurado estaban Alfonso Morán y otros maestros de la música camagüeyana.


Hip hop cubano "trackeó" en Camagüey (+ Fotos)

La Casa del Joven Creador de esta ciudad acogió durante los últimos días de marzo la edición 18 del Festival Nacional de Rap Trackean2, que organiza la filial agramontina de la Asociación Hermanos Saíz.