CAMAGÜEY.- El Teatro Avellaneda acoge este viernes 28 y sábado 29 de noviembre la XXIV edición del Concurso Nacional de Coreografía e Interpretación “Solamente Solos”, uno de los espacios más importantes para la danza contemporánea cubana.
Según explicó Osvaldo Betancourt, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas en Camagüey, “el Teatro Avellaneda se convertirá en epicentro del movimiento y la expresión artística con esta nueva edición, que reúne a bailarines de varias compañías del país”.
A partir de las 9:00 p.m., se presentará una muestra artística con intérpretes de Danza Libre (Guantánamo), Codanza (Holguín), Danza Espiral (Matanzas), Danza Contemporánea de Cuba, Persona Colectivo (La Habana), la Escuela Nacional de Arte, el Ballet de Camagüey, el Ballet Contemporáneo de Camagüey y el Ballet Folclórico de Camagüey.
Como parte del programa teórico, el Dodo’s Café del Cine Encanto será sede del panel “Chávez, memoria de una tradición”, este viernes a las 10:00 a.m., dedicado al recién fallecido Premio Nacional de Danza José Antonio Chávez Guetón. Integrantes del Ballet de Camagüey, junto a profesores y estudiantes de la Universidad de las Artes, compartirán anécdotas y reflexiones sobre su legado. En este espacio se proyectará también el documental “En cuerpo y alma”, producido con motivo de su cumpleaños 80.
Este mismo día, a las 5:00 p.m., la Plaza de los Trabajadores acogerá por primera vez la clase abierta “De la salsa a la rumba”, impartida por el bailarín y coreógrafo Gleyner Delgado Nápoles, ganador del concurso televisivo Bailando en Cuba.
El sábado 29, a las 10:00 a.m., se desarrollará el panel “Danza, cómo narrarte en solitario”, con la participación de críticos, especialistas, investigadores, creadores y docentes de danza. La entrada a todas las sesiones teóricas será libre.
