CAMAGÜEY.-La Brigada José Martí, que en el municipio de Camagüey aglutina a 258 instructores de arte, hizo de la reciente sesión de su Consejo un ejercicio de autoexamen para superar los retos como movimiento juvenil.

“Nos toca llegar al corazón de las personas y defender la identidad. Para eso, debemos estar contextualizados y buscar otras formas de llegar a la población a partir de los diagnósticos socioculturales”, insistió Yevgenis Peña Montenegro, de la especialidad de danza y actual Director Municipal de Cultura.

Intercambiaron acerca del convenio con Educación, de la labor en las escuelas especiales, la relación con el promotor cultural, la calidad de las unidades artísticas, la reapertura de la carrera de Instructor de Arte y la superación profesional como actitud personal sin dejar de solicitar una maestría propia.

“La superación es la que te da el respeto. No nos podemos quedar con que somos de un lugar, porque los niños de un barrio también quieren bailar en el parque del Gallo, y sus padres quieren aplaudirlos en el Teatro Principal”, dijo Reina Buelga Pedrería, elogiada por su proyecto danzario Ecos del Tínima.

También recibieron Reconocimientos otros instructores destacados, la iniciativa comunitaria Príncipes azules, que integra personas con trastornos del espectro autista; y el grupo danzario Baila conmigo.

Armando Gallo Piñeiro, presidente provincial de la Brigada José Martí, destacó la articulación del nuevo equipo liderado en el municipio por Jorge Pedroso Quesada, y alentó a ser consecuente con el rol del instructor de arte: “Fidel Castro nos vio en la vanguardia de la transformación del hombre. Los exhorto a cumplir la parte del deber que nos toca”.