ONDi por ética, responsabilidad y osadía

De los retos y desafíos del diseño en Cuba insistió aquí Gisela Herrero García, presidenta de la primera Bienal en el país de esa especialidad que unos ven puramente técnica y/o caprichosamente artística, jerarquizada en ese evento extendido a esta ciudad hasta mañana.

Leer más...

Fidel apostó por la cría artificial de camarón

El compromiso de directivos y trabajadores dedicados a la cría artificial de camarón, en este sureño municipio fue anunciado recientemente a los cuatro vientos: cerrar el 2016 con 1 500 toneladas del crustáceo, cifra sin precedentes en homenaje a Fidel en sus 90 años de vida.

Leer más...

Entre orquídeas, una herencia paterna

El amor por la naturaleza como cultivadora de orquídeas fue la mejor herencia dejada a Zenaida Lluesma Frías por su padre, fotógrafo aficionado que sentía el sano orgullo de pertenecer al sector bancario y de tenderle la mano a los que necesitaban de su ayuda desinteresada.

Leer más...

Estrella que ilumina

Los hombres y mujeres que trabajan con Ricardo Miranda Quiroga en la unidad Estrella Roja, de la Empresa PESCACAM saben que tiene un empuje tremendo en llevar adelante las tareas. Lo demostró cuando fue director de la acuicultura de Sibanicú imponiendo récord de producción de capturas de peces de agua dulce y en crear condiciones de infraestructura general para garantizar el procesamiento industrial.

Leer más...

“Mi abuelo me sentaba en sus piernas y me ponía a ordeñar; yo llenaba un jarrito. ʻTomésela  toda, me decía, y así mismo sin hervir ni nada, llenita de espuma, me tomaba toda aquella leche. Tenía siete años”, rememora Hayda Díaz Figueredo, presidenta de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) en la provincia, cuando le pregunto sobre sus orígenes.


A propósito del Dia internacional de la familia:

Las chancletas María del Carmen, las chancletas”. Suave y visceral salió el “regaño” de Amalia. Junto a las ondas de su voz, llevó una mano acompasada hasta los pies para hacerle más claro el mensaje a María del Carmen; ella escucha con otras fibras.


Ver a Fidel Castro como ser humano, que puede tener tropiezos y seguir adelante en el camino, su humanismo es lo que lo hace grande, afirmó Elián González, a propósito de los 90 años del líder de la Revolución Cubana.


El arte de recoger pepinos en el mar (+Galería)

El pepino de mar es una especie desconocida para la mayoría de los cubanos, pocos han visto uno y menos son los que se han atrevido a colocarlos en su mesa. Sin embargo, esta holoturia del grupo Echinodermata (pariente de los erizos y las estrellas de mar) es muy cotizado en el mercado internacional y la alta cocina asiática lo cuenta entre sus exquisiteces.


Aunque en estos tiempos, sin renunciar a nuestros principios, muchos cubanos evitamos comparar a los Estados Unidos con aquel Monstruo al que el Apóstol le conociera sus entrañas, la costumbre hizo recibir a Jorgito con una frase quizás trillada pero más que real: usted sí vivió en el monstruo y le conoció algunas de sus extrañas.