Inaugurarán exposición en la Casa Natal de El Mayor
Por Yasselys Pérez Chaos/ Adelante
Después de casi ocho años Raidel Ortega Vega regresa, por todo un mes , a la Casa Natal de El Mayor Ignacio Agramonte Loynaz. En ese sitio-símbolo del Camagüey el artista expuso por primera vez e inaugurará, este sábado 18 de junio, a las ocho de la noche, su exposición número 20.
Leer más...Una donación de sangre, una segunda oportunidad de vida
Por Lianet Leandro López / Foto: Rodolfo Blanco Cué (AIN)
Al cabo de un año y dos días de haber sobrevivido a una enfermedad con un 90 por ciento de mortalidad, todavía Manuel Leandro González recuerda y le atribuye a las transfusiones de plasma recibidas una buena parte de su casi milagrosa recuperación.
Leer más...Otra virtud del Che: la modestia
Por Enrique Atiénzar Rivero / Fotos: Archivo
Transcurrían los primeros meses de 1963. El Che cortaba caña en la zona del central Ciro Redondo, en Morón, antigua provincia de Camagüey. Al mismo tiempo, se empeñaba en poner a prueba una máquina cortadora de caña para humanizar el trabajo de los hombres.
Leer más...Lili, la bibliotecaria fuera de liga
Por Yasselys Pérez Chaos
En medio de un paréntesis, Adelina Vázquez Álvarez accedió a conversar con Adelante. Así de campechana y auténtica como esta presentación-saludo fue la conversación con Lili, pues “si preguntas por Adelina Vázquez en los lugares donde me conocen quizás muchos vacilen”. A sus casi 64 años Lili es como suena su “nombre”: joven, radiante, de estima fácil, gesto agradable, muy suave…
Leer más...El nuevo despegue de Las Pampas
Por Enrique Atiénzar Rivero / Fotos: Otilio Rivero Delgado
Ni un ápice de exageración tuvo la frase de Osmín Gutiérrez Maceira, director de la Empresa Agropecuaria Noel Fernández, de Minas. Las Pampas tocó fondo, primero con el período especial y en medio de esa etapa como para martillar más la desgracia del centro ovino, creado por petición de Fidel Castro, el ciclón Paloma pasó por allí en el 2008.
Si de bibliotecarios se trata...
Por María Delys Cruz Palenzuela / Fotos: Orlando Durán Hernández.
Para rendir homenaje a Antonio Bachiller y Morales, considerado como el padre de la bibliografía en Cuba, se estableció desde 1981 la fecha de su nacimiento, el 7 de junio de 1812, como el Día del Bibliotecario. Vale apuntar que este prolífero intelectual fue además de bibliógrafo, periodista, historiador y abogado.
Soldado de las cuatro estrellas: ¡Felicidades!
Por Enrique Atiénzar Rivero / Fotos: Otilio Rivero Delgado /Archivo
Brilla con luz propia. Su temple le ha permitido abrirse paso en la vida. Aunque Raúl Castro, un hombre en Revolución, de Nikolai S. Leonov, es una aproximación a su verdadera dimensión, todavía la historia está por escribir.
Cuba por las causas de América Latina y el Caribe
Por Yasselys Pérez Chaos /Fotos: Leandro Pérez Pérez
A propósito de la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), desde hoy y hasta el día cuatro, Adelante digital le ofrece sus miradas de la cita. Porque no es preciso esperar titulares ni acuerdos para comprobar cuánto hacemos, desde Camagüey, en dirección de los objetivos fundacionales de la organización: establecer un frente de comunión, apoyo, colaboración y desarrollo para las naciones caribeñas de la Patria Grande.
Karina cumplió el sueño de conocer a Gerardo
Por Enrique Atiénzar Rivero / Fotos: Otilio Rivero Delgado
Más temprano que tarde, Karina Orozco Mursuliz vio realizado su sueño: conocer en persona al Héroe de la República y antiterrorista cubano, Gerardo Hernández Nordelo.