CAMAGÜEY- La selección cubana arrancará su camino en la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Uzbekistán 2024, cuando enfrente este sábado al potente Brasil, como parte de las acciones del grupo B.

Los dirigidos por el avileño Osmel Valdivia, llegan tras efectuar una serie de partidos amistosos en Portugal y España, y una previa preparación concentrada en Camagüey y La Habana.

El debut en el Bukhara Universal Sports Complex, de Bujará, no puede ser más complejo, pues los sudamericanos han aplastado a Cuba en sus enfrentamientos anteriores 18-0 y 9-0, en las citas de 1996 y 2008, respectivamente, y además lideran el ránking mundial de la disciplina.

"Creo que será una batalla épica. Brasil es un gran equipo y tenemos que estar concentrados hasta el último minuto. No podemos bajar la guardia ni un segundo contra ellos, porque sus jugadores aprovecharán cualquier error", expresó a medios locales el capitalino Iduan Martínez.

También luce cuanto menos difícil la tarea de avanzar de fase, pues el grupo lo completan Tailandia (noveno mejor rankeado) y Croacia (decimosexto). Para lograrlo, los antillanos deberán ocupar uno de los dos primeros puestos de la llave, o ubicarse dentro de los mejores terceros.

"Hemos analizado todo lo sucedido en los partidos de preparación para poner énfasis en el trabajo correctivo de esas situaciones. De igual forma ensayamos planteamientos tácticos en todas las aristas del juego y prevemos los distintos escenarios que podemos enfrentar, atendiendo también a las características de cada rival", explicó el entrenador Valdivia a Jit.

El equipo se aprecia bien físicamente, y durante los amistosos se midieron a selecciones fuertes como Portugal, actual campeona del mundo, Ucrania y Costa Rica, además de topar con clubes del circuito profesional de España.

Uzbekistán 2024 será la sexta presencia de Cuba en Campeonatos Mundiales de la disciplina, tras las experiencias de 1996, 2000, 2004, 2008 y 2016. En la nómina inicial para el torneo aparecían los camagüeyanos Cristian Cabrera y Harold Aguilera, pero este último abandonó la delegación en tierras portuguesas.