CAMAGÜEY.-En el juego inaugural de esta Serie Nacional, el bateador designado de los Toros, Reinaldo Almanza, se convirtió en el jugador número 14 en conectar jonrón en su primera comparecencia al bate. De estos casos, el del “Forestal” Ariel García es el único “Grand Slam” y el del “Azucarero” Elio Alfredo Álvarez el único “Dentro del Terreno”.

Reinaldo Almanza es un fornido jugador de 6.1 pies de estatura y 100 kilogramos de peso que logra esta hazaña con 34 años de edad. El batazo ocurrió en el segundo inning sobre una recta alta del abridor guantanamero Yoandro Daudinot que despachó por el jardín derecho. Después de recibir boleto en el cuarto, conectó su segundo cuadrangular del día en la sexta entrada y se convirtió así en el primer jugador que en la jornada de su debut pega par de batazos de cuatro esquinas, curiosamente ambos sin corredores en circulación.

Algunos se preguntan si hay jugadores mas “veteranos” en hacer su debut, y sí, el lanzador avileño Juan José Álvarez Hernández (Jota Jota), comenzó su carrera en Series Nacionales en la IV edición (1964-1965) con Granjeros próximo a cumplir sus 40 años. La temporada pasada otro avileño, el jardinero Yuney Calzada, también hizo su estreno con 39 años, pero dos meses más joven que Jota Jota.

Hablando de bambinazos y boletos, hay que aclarar que en la Serie 62 el tunero Andrés Miguel Remón compareció por primera vez al cajón de bateo el 7 de abril en el estadio Julio Antonio Mella cuando en la novena entrada vino de emergente por Yudier Rondón y recibió boleto del artemiseño Miguel Lahera.

Cinco días después, en el terreno del José Ramón Cepero avileño, salió de emergente por Danel Castro iniciando el séptimo inning y le disparó cuadrangular a Juan Gabriel Jova, por lo que no entra en el listado de los que conectaron en su primera comparecencia. Con este caso habría que hacer otro listado de los que conectaron en su primera vez al bate, pues la base por bolas no se considera vez al bate.

Para más sorpresa, en el segundo choque entre Camagüey y Guantánamo, Reinaldo Almanza volvió a convertirse en noticia. El “veterano novato”, después de batear el primer día de 2–2 con par de jonrones y convertirse en el primer bateador en conectar dos vuelacercas en su primer juego y el primer bateador en la historia de nuestros clásicos que en sus dos primeras veces al bate sacara la esférica del parque, comenzó el segundo desafío conectando hit de línea al jardín izquierdo en la segunda entrada.

En el cuarto capítulo inició con otra línea imparable entre tercera y el campo corto para batear de 4 – 4 en sus primeras veces al bate. La maravillosa racha se rompió en el sexto cuando falló por la vía del ponche.

Inmediatamente en las redes sociales los aficionados me preguntaron si existe algún estreno como este para un bateador. Pues les cuento que el 16 de diciembre de 2008 debuta en el Guillermón Moncada el jardinero santiaguero Gustavo Moreno y en la tercera entrada con un out y bases limpias le conecta sencillo al izquierdo al avileño Valeri García; en el sexto sin out y también con las bases limpias frente al mismo lanzador pegó doble al derecho; en la séptima entrada ante Jorge Longa conecta hit de rolling al izquierdo con corredores en primera y tercera con un out; y el último imparable fue de rodado al campo corto con corredor en 1ra y dos out en el octavo a Ismael González (de 4–4).

Al siguiente día no empezó jugando y entró al campo a defender. En su primera vez al bate en ese juego en el quinto despachó sencillo de rolling al central con bases limpias y sin out frente Adán Muñoz y en el octavo se tomó ponche frente al mismo lanzador para fallar por primera vez.

Ningún otro pelotero (hasta donde conozco) ha debutado conectando de hit en sus primeros cinco turnos al bate, lo más contradictorio es que Moreno solo conectó 31 inatrapables en 130 veces al bate para un pobre promedio de 238 en tres Series Nacionales.

Aclaro que es hasta donde llegan mis archivos porque la pelota es redonda y viene en caja cuadrada y quizás exista un bateador que conectara de hit en sus primeras seis veces al bate, pero en diferentes juegos, y haya pasado inadvertido en mis hojas de anotación.

Lo cierto es que lo hecho por el número 77 de los Toros de Camagüey en los dos primeros choques de esta temporada ha quedado para la historia de nuestro pasatiempo nacional. Es probable que ni en sus más esperanzadores sueños el bueno de Almanza alcanzara esos números en el arranque de una tardía carrera en Series Nacionales.