GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) puso en marcha hoy una campaña de cara al Día Mundial sin Tabaco 2021, bajo el lema "Comprométete a dejarlo durante la COVID-19".
Dicha iniciativa viene acompañada de la publicación Más de 100 razones para dejar de fumar.
La campaña ayudará a crear entornos más saludables que contribuyan a materializar este propósito abogando por enérgicas políticas de abandono del hábito, incrementando el acceso a servicios de deshabituación, dando a conocer las tácticas de la industria y facultando a los consumidores para tener éxito en su tentativa de dejarlo.
Dejar el tabaco es difícil, sobre todo con la carga añadida de tensiones sociales y económicas que la pandemia trajo consigo, puntualiza la OMS en su sitio web.
Hay en el mundo alrededor de 780 millones de personas que afirman querer dejarlo, pero solo el 30 por ciento de ellas tiene acceso a medios que puedan ayudarlas a conseguirlo, asegura la fuente.
El tabaquismo mata a ocho millones de personas al año, pero si los consumidores necesitan más motivación para abandonar este hábito, la pandemia constituye el perfecto incentivo, según el director general de la OMS, Tedros Adhanom.
La OMS exhorta a todos los gobiernos hacer lo necesario para que todos sus ciudadanos tengan acceso a servicios de asesoramiento breve, líneas de atención telefónica gratuita sobre el tema, servicios por vía digital y telefonía móvil.
También llevar a cabo tratamientos de sustitución con nicotina y otros medios de probada eficacia para ayudar a los ciudadanos a dejar de fumar.
Un sólido conjunto de servicios de deshabituación tabáquica trae consigo una mejor salud, salva vidas y ahorra dinero, asegura el organismo internacional.