LA HABANA.- Una resolución del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) anunció la primera convocatoria en Cuba a exámenes anuales para la certificación de traductores e intérpretes para ciudadanos cubanos y extranjeros que acrediten su residencia permanente en el país y que sean graduados universitarios.
La iniciativa la dio a conocer Otto Vaillant Frías, Director general del Equipo de Servicios de Traductores e Intérpretes (ESTI) en un encuentro con periodistas de órganos nacionales, quien explicó que su aplicación está contenida en el Decreto 365 del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
El texto en cuestión establece los requisitos y procedimientos para el reconocimiento, control y habilitación de tales profesionales, debidamente certificados y especializados, que constituyen figuras públicas en el mundo, señaló Vaillant Frias.
Precisó que la inscripción para las pruebas se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre, cuando los candidatos deben presentar su formulario de solicitud en el sitio web del ESTI , foto del carné de identidad y del título universitario, certificación de antecedentes penales y una foto tipo pasaporte.
De acuerdo con el funcionario, en el mes de diciembre entrante se informará en detalles por la misma vía en línea sobre la fecha, dónde serán los locales y los lugares en los cuales se hará el examen de traducción para los aspirantes, en coordinación con la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana y de otras en la nación.
Cada uno de ellos puede optar la categoría de Traductor Certificado, Intérprete Certificado o Traductor e Intérprete Certificado y para facilitar su movilidad se establecen tres zonas, una de las cuales será en La Habana, donde acudirán los candidatos de las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud.
El otro radicará en Santa Clara para los residentes de Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, mientras Holguín acogerá a los de Camagüey, Las Tunas, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Vaillant Frías confirmó que se garantizará la impresión de las traducciones de los contendientes y la grabación de sus interpretaciones, todo lo cual será entregado a los tribunales, junto con una copia de los descriptores de evaluación traducción y de interpretación, tres días hábiles después de su ejecución.
ESTI surgió el 23 de octubre de 1973 por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro.