Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, según la Resolución Nº 2994 (XXVII) del 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas designó esa fecha  como el Día Mundial del Medio Ambiente, con el fin de profundizar la conciencia universal de la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente.

El 5 de junio de 1972 se inauguró en Estocolmo, Suecia, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano. En este evento se sentaron las bases para el establecimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Veinte años más tarde, en junio de 1992, la Asamblea General convocó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro, Brasil, donde representantes de los gobiernos se reunieron con el objeto de adoptar las decisiones necesarias para llevar a cabo los objetivos de la Conferencia de Estocolmo y asumir el compromiso de alcanzar un equilibrio viable y equitativo entre el medio ambiente y el desarrollo, así como un futuro sostenible para la Tierra y los seres vivos que en ella habitan.

Cada año el Día Mundial del Medio Ambiente apunta a la importancia crítica de proteger el medio ambiente. Proporciona una oportunidad para aprender de la experiencia adquirida por otros y tiene como objetivos motivar a los gobiernos, al mundo empresarial y a las comunidades de todo el mundo a que emprendan las medidas necesarias para lograr mejoras duraderas y para que mediante estas medidas quede asegurada la capacidad del planeta de sostener a las generaciones futuras.

En nuestro país , a partir de la creación de la Comisión Nacional de Protección al Medio Ambiente y Uso Racional de los Recursos Naturales (COMARNA), se comenzó a celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente cada 5 de junio en Cuba. La primera actividad, con ese objetivo se realizó en el año 1979 y continuó hasta el año 1981, realizándose un encuentro ese día con las instituciones y organizaciones vinculadas a esta esfera en el país.

A partir del año 1982, con la creación de las Comisiones Provinciales de Medio Ambiente, esta actividad se extendió a toda la nación y desde el año 1986 la modalidad conmemorativa de una actividad en ese día se transformó en la realización de una jornada de varios días de extensión (15, 20 ó 30 días), con un contenido más amplio en acciones divulgativas, educativas, científico-técnicas y participativas de la población.

Adelante. cu les regala estas imágenes captadas por el lente de Leandro Pérez Pérez en las costas camagüeyanas.

Warning: No images in specified directory. Please check the directoy!

Debug: specified directory - https://adelante.cu/images/medio_ambiente_2016:300:300:0:0

{flike} {plusone} {ttweet}