CAMAGÜEY.- Más de 600 estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey “Carlos J. Finlay” recibieron el título universitario que los certifica como profesionales de la salud. De las facultades de Medicina, Estomatología y Tecnológica manifestaron en el acto de graduación su compromiso con la vida.
“Este es un día que desde antes ya vivíamos en futuro hasta convertirnos en lo que un día soñamos. A nuestro alrededor está el compañero que nos ayudó a estudiar, el que nos cubrió alguna guardia o simplemente nos ayudó; por eso, este logro no es solo individual. También es un logro de nuestros tutores, profesores y muy especialmente de nuestras familias. Afuera encontraremos frustraciones, pero nuestra profesión es única. Que nuestra bata blanca simbolice la responsabilidad que tenemos con la vida”, refirió Roxana de la Caridad Martínez Tuero, de la Facultad de Estomatología, quien resultó Vanguardia Integral de la promoción y habló en nombre de sus compañeros.

Durante la jornada se reconocieron también los estudiantes más integrales en las diferentes esferas como docencia, investigaciones, alumno ayudante, proyección social, cultura, deporte y comunicación dimensiones que son parte de la formación de estos nuevos profesionales de la salud. Son muchachos que en su mayoría también ostentan el Título de Oro, el Premio al Mérito Científico y son miembros de los movimientos de alumnos ayudantes Frank País García y de Vanguardia Mario Muñoz Monroy.
De igual forma, recibieron reconocimientos un grupo de estudiantes destacados de manos de sus decanos y resultó vanguardia integral del técnico superior de ciclo corto Daniela Acosta Gener, de la Facultad de Estomatología, quien leyó el compromiso de los graduados patentizando la responsabilidad con el pueblo, la continuidad a generaciones anteriores, la superación profesional, la prevención de enfermedades y el deber de salvar vidas en cualquier lugar de Cuba o el mundo.
Por su parte, Milagros Guerra Cruz, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Salud en la provincia, les dio la bienvenida a la organización y recordó la responsabilidad de los dirigentes sindicales para darles a conocer sus derechos y deberes.
A esta generación, la que comenzó aún durante una pandemia mundial, se dirigió el rector de la Universidad, Lester Marrero Molina, quien mostró su admiración a quienes se enfrentaron a la Covid- 19 siendo estudiantes, lo que sin duda los formó con una gran calidad humana.

