CAMAGÜEY.- La provincia inició la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), una medida incluida en el Programa Nacional de Inmunización de Cuba. Más de tres mil niñas de nueve años de edad recibirán la primera dosis de este inmunógeno, que protege contra los serotipos 16 y 18, responsables del 70 por ciento de los casos de cáncer cervicouterino en el mundo.

Las niñas recibirán una dosis de 0.5 mililitros (ml) por vía intramuscular. En casos de niñas con diagnósticos de enfermedades inmunodeficientes se administrarán dos dosis para garantizar mayor protección. La escuela Conrado Benítez fue el escenario principal donde se realizaron las actividades informativas, con la participación de especialistas de la salud que resaltaron la importancia de la inmunización para prevenir esta enfermedad.

 Taimí Miranda Vergara, responsable del Programa de Vacunación en la región, explicó que en todas las escuelas primarias y centros educativos especiales se habilitarán puntos de vacunación para facilitar el acceso a las familias. La protección utilizada en esta iniciativa es Cecolin.

 Asimismo, se informó que las niñas que aún no cumplen los nueve años podrán vacunarse en los centros de salud cercanos o vacunatorios cuando cumplan esa edad, para completar la protección.

 De cara a 2030 Cuba ha adoptado la estrategia 90-70-90, que busca proteger al 90 por ciento de las niñas, detectar tempranamente las lesiones en el 70 por ciento de las mujeres y aplicar tratamiento al 90 por ciento de las pacientes afectadas, con miras a reducir significativamente la incidencia y mortalidad por cáncer cervicouterino en el país.