CAMAGÜEY.- La central termoeléctrica (CTE) 10 de Octubre del municipio de Nuevitas aporta hoy al sistema eléctrico nacional 155 megavatios (MW), al incorporar en la noche de este lunes la unidad seis, tras una salida imprevista por sobrepresión en el horno de la caldera.
Esa máquina, la más eficiente de la planta, entrega en estos momentos 95 MW, pues aún se estabilizan los distintos parámetros de la generación, explicó vía telefónica Jorge Luis Maceira Esteva, director general de la CTE.
En el transcurso del día, puntualizó, prevén que alcance los 100 MW de potencia máxima, lo cual permitirá completar los 160 MW, la actual capacidad de generación de la termoeléctrica camagüeyana.
De manera estable también tiene en línea con el sistema eléctrico nacional el bloque número cinco que presenta un funcionamiento favorable y entrega 60 MW.
Luego de tensas jornadas a causa de la insuficiente generación térmica, que provocó prolongados apagones en todo el país, este martes se aprecia una mejoría en la situación, luego de la entrada de plantas claves en el sistema, como la unidad uno de la CTE de Felton, en Holguín, y el bloque seis de la de Nuevitas, entre otras.
Según la información habitual que ofrece la Unión Eléctrica, hoy se estima una afectación de 850 MW en el horario de la media, mientras que para el del pico nocturno pronostica mil 462 MW, ambas cifras inferiores a la de días precedentes.
A ello contribuye, además, la producción de energía de los 31 nuevos parques fotovoltaicos existentes ya en la nación antillana, los cuales tributan dos mil 623 MW en el tiempo de mayor radiación solar, coincidente con el llamado horario de la media.