CAMAGUEY.- Con la sincronización de las unidades IV y V de la central termoeléctrica 10 de Octubre, de Nuevitas, se incorporan al Sistema Electroenergético Nacional 142 Megavatios, reconocido aporte para lograr estabilidad en la generación y favorecer la disminución de los molestos apagones.

La primera en restablecer el servicio fue el cuarto bloque con 77 MW, mientras ya cerca de la media noche de este jueves, el número cinco, con una disponibilidad de 65 unidades de potencia; ambas presentaron salideros en las calderas, donde se genera el vapor. Sin embargo, a la 1:30 de la madrugada, la número V salió de servicio nuevamente por otra avería en el conducto de aire regenerativo. Se realiza una valoración de los daños para tratar de restablecer la sincronización en el más corto plazo posible.

Intensas e ininterrumpidas jornadas de trabajo desarrollaron los obreros calificados y técnicos de la “10 de Octubre” y de otras entidades del sector, como la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (Emce).

Por los años de explotación y la carencias de piezas de repuesto para el mantenimiento de las instalaciones, más el marcado y criminal bloqueo de Estados Unidos, con frecuencia se producen inevitables paradas.

En el estado de ánimo de este colectivo, del Ministerio de Energía y Minas, subyace la disposición de que no se generen interrupciones al servicio, tanto del sector estatal como el residencial, al que se ha tratado de proteger a pesar del déficit de combustible.

La “10 de Octubre” cuenta con una tercera unidad, la número VI, de 105 Megawatts, cifra con la que se llega a 247 las potencialidades totales de generación.