CAMAGÜEY.- Los eléctricos de Camagüey rompieron la tranquilidad del asentamiento poblacional del Callao en el tramo de la carretera de Artemisa a Guanajay. Los miembros del contingente Ignacio Agramonte, que “invadieron” Baracoa, primero, después, Boyeros, en La Habana, llegaron hasta Artemisa para apoyar las labores de recuperación en el territorio occidental.

En medio de sus ajetreadas jornadas el pasado jueves recibieron una visita inspiradora. Sin mucho protocolo y yendo donde estaban los lineros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez estrechó las manos de los rudos hombres rodeados de cables, postes y grúa.

A su lado estuvo, el joven director de la Empresa Eléctrica de Camagüey, Zadiel Estrada Curbelo, quien respondió a cada una de las preguntas sobre la marcha de la recuperación del sistema eléctrico.

“Nosotros estábamos trabajando en una línea de distribución de 13 Kilovoltios del pueblo de El Callao, el cual alimenta a ese pueblo que llevaba diez días sin corriente”.

La comunicación telefónica, establecida este martes con Zadiel, se interrumpe por momento, sin embargo, esta exclamación anticipa un final promisorio de la conversación: “¡Imagínate!, que nos acompañe el Presidente de la República nos compromete más con la tarea”.

A diferencia de la etapa inicial en la Carretera Central, donde estuvieron laborando al principio, El Callao, en territorio de Guanajay, tiene sus peculiaridades topográficas, en determinados lugares un relieve accidentado que por momentos enlentece la marcha.

Esta fuerza, integrada por trabajadores de varios municipios de la provincia de Camagüey, labora actualmente en una línea de subtransmisión que alimenta el bombeo de agua de Artemisa, vital para el consumo humano.

Hay personas que a veces no sospechan el esfuerzo a realizar por los lineros y el resto del personal en estas anormales condiciones y alejados de sus hogares.

La cifra aportada por el directivo habla por sí sola: “En los días que llevamos en Artemisa se han trabajado más de 120 estructuras, cambiado 75 postes con sus respectivas anclas y parado más de 30 que estaban inclinados en el piso”, comentó el directivo.

En nombre del colectivo reiteró el orgullo por la presencia de Diaz-Canel, “de que haya visto nuestro trabajo, lo haya reconocido y el hecho de estuviera preocupado también por la atención al hombre”.

Ellos piensan regresar a Camagüey cuando hayan hecho todo lo que es imprescindible para que esa provincia tenga iluminación completa.

“Nosotros vamos a cumplir cualquier tarea, estamos en este municipio, pero es posible que nos manden a otro, todavía no se sabe. Nosotros vamos a regresar con la tarea cumplida”.