CAMAGÜEY.-El estrecho vínculo entre el delegado y sus electores se reafirmó hoy con el inicio del primer proceso de rendición de cuentas de la actual legislatura del Poder Popular, cuya asamblea demostrativa se realizó en la circunscripción 159 del Consejo Popular Jayamá, de esta cabecera provincial.

Este acontecimiento se produce cada cierto período de tiempo, y tiene la finalidad de que los representantes populares ante el Gobierno local, ofrezcan los resultados en la tramitación de las quejas e inquietudes ante las distintas instituciones, con todo el apoyo de la Ley para el ejercicio de su objetivo.

La delegada de esta demarcación, Tatiana Ramírez Iznaga, realizó una detallada explicación de sus gestiones en la etapa, marcada por el ingente esfuerzo de esta comunidad en función de buscar soluciones endógenas a muchas problemáticas, dadas las limitaciones de recursos financieros del país.

Tuvo frases de elogios para diversos organismos que han buscado vías para darle respuesta positiva a los diversos contratiempos, aunque reconoció que todavía quedan cuestiones por resolver.

Tatiana Ramírez Iznaga, ofreció una amplia panorámica del trabajo realizado en su funciones como delegada de la circunscripción 159, del Consejo Popular Jayamá, de la capital camagüeyana.Tatiana Ramírez Iznaga, ofreció una amplia panorámica del trabajo realizado en su funciones como delegada de la circunscripción 159, del Consejo Popular Jayamá, de la capital camagüeyana.

La electora Margarita Arboláez señaló que, si bien las actividades deportivas disponen de varios espacios para su realización, era necesario también incentivar el desarrollo cultural con el potencial existente en el área, como una variante para el sano esparcimiento de la colectividad.

Otras intervenciones reconocieron el esfuerzo desplegado por su representante, lo cual ha permitido gradualmente ir atendiendo los casos de ancianos que viven solos, y tienen situaciones que tienden a la precariedad, además de lograrse mejoras en el sistema de atención a la familia a la familia (SAF), y en la recuperación constructiva del círculo social enclavado en la barriada.

Un elector, Rogelio Rodríguez, se refirió a la necesidad de fortalecer la unidad del barrio como expresión de apoyo a nuestro proyecto político, "pues es la única forma de enfrentar a quienes desde adentro y desde afuera, pretenden destruir nuestra Revolución".

Finalmente, fueron distinguidos un grupo de entidades y personas que, con un trabajo de equipo, han contribuido a impactar positivamente en la gestión dentro de la población del área.

Hasta el 15 de noviembre se extenderán estos encuentros, testimonio del protagonismo que el país le confiere por su carácter altamente democrático, y como eslabón inseparable de la importancia concedida a la atención de las preocupaciones del pueblo.

A este encuentro asistieron Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del Partido, y su primer secretario en la provincia, Jorge Enrique Sutil Sarabia Gobernador de Camagüey, y Dixamis Rodríguez Gómez, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Camagüey, así como representantes de diversas entidades del territorio .