NUEVITAS, CAMAGÜEY.- Desde la circunscripción 75, de Camalote, escenario de luchas campesinas lideradas por Sabino Pupo Millán contra los desmanes de la Manati Sugar Company, fue convocado en esta provincia el II proceso de rendición de cuentas del delegado a sus electores en el décimo séptimo mandato de los Órganos Locales del Popular.

La diputada del parlamento y presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Isabel González Cárdenas, leyó el documento que pormenoriza los elementos organizativos de los encuentros, programados desde el inicio de septiembre al 30 de noviembre, los primeros que tienen lugar con ese propósito, después de aprobada la nueva Constitución de la República.

Es vital en la fase de preparación de los delegados dotarlos de los suficientes argumentos para la explicación al pueblo que los eligió de cómo, a partir del recrudecimiento de las medidas del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, se hace necesaria la posposición de algunas inversiones planificadas y encontrar las vías para el incremento de las alternativas y esfuerzos, dirigidas a solucionar los problemas que enfrentan en las comunidades.

Camagüey posee 100 Consejos Populares a los que se integran 871 circunscripciones urbanas y rurales, y se estima que no menos de 7 000 reuniones de rendición de cuenta se efectúen a lo largo y ancho de la geografía agramontina.

Estudiantes de la enseñanza preuniversitaria y superior observarán, entre un 15 y un 20% de la reuniones, dándole continuidad a las experiencias anteriores, de las que se fortalecen las direcciones de las asamblea para corregir los posibles puntos débiles.

La convocatoria fue el preámbulo para el examen del trabajo comunitario integrado (TCI) Somos continuidad del Consejo Popular Camalote, a escala popular con la presencia de Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y su primer secretario en Camagüey; y de representaciones de la UJC, de las organizaciones de masas y de sectores de la administración pública.