CAMAGÜEY.- Del primero al cuatro de octubre se efectuará en el Palacio de Convenciones, de la capital, la 1ra Feria de Innovación para el Desarrollo, auspiciada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), y en ella la provincia estará representada por medio centenar de delegados e invitados.
La Máster en Ciencias Niurvys Osorio Suárez, subdelegada de la institución, encargada del desarrollo de las ciencias, expuso a Adelante sobre la conformación del grupo de expositores, entre los que se incluyen relevantes innovadores.
Los ejes temáticos de la expo—innovación están relacionados con la construcción y redes hidráulicas, transformación digital, electro energético, logística integrada del transporte, turismo y desarrollo sostenible, desarrollo industrial, producción de alimentos, educación, cultura y servicios profesionales, salud y biotecnología y desarrollo territorial.
El evento es parte de un proceso de base con realización de ferias de innovación en los municipios y provincias del país, donde se valida el papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación como pilar para el desarrollo sostenible.
Promueve la articulación entre los actores, mostrará resultados obtenidos desde la innovación y favorecerá la elaboración de hojas de rutas que propicien soluciones a las diferentes demandas del sistema socioeconómico.
La Feria Innovación para el Desarrollo, promoverá el papel de las actividades de interfaces en el logro de una real conexión que asegure el cierre del ciclo de la innovación.
Camagüey lleva las experiencias del uso del fertilizante orgánico minero, una alternativa de fertilizante foliar para diferentes cultivos, de la vacuna PorVac contra la peste porcina clásica, generada en el CIGB.