CAMAGÜEY.- “Esta es una muestra solidaria de la emigración patriótica que desea el fin del bloqueo y las mejores relaciones entre Cuba y Estados Unidos”, expresó el coordinador del proyecto Puentes de Amor, Carlos Lazo, de visita en esta provincia, en comunión con el grupo pacifista denominado Code Pink (Código Rosa), con la donación de 1 500 libras de leche en polvo para sectores vulnerables.

Como parte del gesto altruista, los integrantes de la comitiva entregaron 900 libras del producto en el hospital pediátrico Eduardo Agramonte Piña, que beneficiarán a esta institución con capacidad de 356 camas que brindan asistencia médica a las especialidades clínicas y quirúrgicas, y adonde acuden los niños de este territorio, además de otros pacientes con enfermedades específicas de Ciego de Ávila y Las Tunas.

En nombre de la Dirección Provincial de Salud, y del pueblo de Camagüey, los integrantes de la caravana fueron agasajados por el esfuerzo continuo de flanquear las barreras del bloqueo, por más de un lustro. “Esta noble acción tiene un significado enorme para nosotros porque con ese alimento fortaleceremos la dieta de los pequeños aquí hospitalizados y mejorará nuestro desempeño”, dijo a Adelante.cu el director de ese centro, Leonardo Ramírez Rodríguez.

La Casa de Niños sin Amparo Familiar, en La Zambrana, también recibió la buena obra de Puentes de Amor. El personal explicó las condiciones de vida de los siete jóvenes que conviven en ese lugar, quienes agradecieron el donativo, así como la directora, Odalis Betancourt Blanco, que a nombre de los 25 trabajadores, destacó la “capacidad que tienen los pueblos de romper las barreras cuando las intenciones son puras”.

En la casa de niños sin amparo familiar del reparto La Zambrana, en la ciudad de Camagüey.En la casa de niños sin amparo familiar del reparto La Zambrana, en la ciudad de Camagüey.

En la mañana de este viernes la comitiva fue recibida en el parque Agramonte, allí el historiador Fernando Crespo Baró les ofreció detalles acerca de las riquezas patrimoniales de esta comarca, hechos trascendentales ocurridos en el territorio y los guió para que conocieran lugares emblemáticos del Centro Histórico, como la casa natal de Ignacio Agramonte y las plazas de Los Trabajadores, de San Juan de Dios y del Carmen.

La líder del Código Rosa, Medea Benjamin, explicó a los medios de comunicación locales que “la lucha por eliminar el bloqueo no debe cesar, este apoyo que le damos al pueblo cubano es un ejemplo de que la hermandad entre los pueblos nadie la puede destruir”. La activista también comunicó que se pronuncia a favor del alto al fuego en Gaza y transmite este mensaje de paz a los congresista americanos.

La ruta humanitaria enmarcada dentro de la campaña Leche para Cuba, continuará en la provincia de Ciego de Ávila, en tres centros de salud y un Hogar de Niños sin Amparo Familiar. El domingo regresarán a Camagüey, donde la cita será en el Centro Médico Psicopedagógico Henry Reeve y el Hogar de Ancianos aledaño al Parque Finlay, para continuar los donativos que reflejan el compromiso para cambiar políticas hostiles, y edificar puentes con amor.

Carlos Lazo, líder de Puentes de Amor, ha sido víctima del odio inducido por la política anticubana en las redes sociales de Internet.Carlos Lazo, líder de Puentes de Amor, ha sido víctima del odio inducido por la política anticubana en las redes sociales de Internet.